Los jerarcas eclesiásticos manifestaron que si se permite la reapertura, ésta se realizará implementando todos los protocolos de bioseguridad para evitar contagios de COVID-19. Así lo hicieron saber a través de un comunicado por el cual le pidieron al gobierno distrital y nacional, que les permita reabrir los templos de la ciudad a partir del 1 de septiembre.
Además, argumentaron en su petición la importancia de la fe para los bogotanos ya que la mayoría profesan la religión católica, así mismo manifiestaron que la iglesia ha jugado un papel fundamental en la emergencia social, ayudando a los más vulnerables por la pandemia.
Señalaron que los templos son construcciones amplias y ventiladas, asegurando que organizar las ceremonias religiosas al interior de los templos no pone en riesgo a ninguna persona ya que garantizarán los protocolos de bioseguridad, además de las medidas de autocuidado de cada persona que participe en las ceremonias religiosas.
Los prelados señalaron que cuentan con un buen número de voluntarios para colaborar en la implementación de los protocolos y finalmente, manifiestaron que los pilotos realizados en iglesias de otras ciudades del país se llevaron a cabo con éxito. Es por esto que confían en que las autoridades los escuchen y les permitan reabrir los templos en Bogotá, concluyeron.
Redacción: Yuli Andrea Castillo Sepúlveda-Emisora Suba Alternativa
Noticias patrocinada por:
SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.
Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com
Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.