Guarda de seguridad murió por disparo de arma de fuego en Suba

En medio del caos y la violencia que se presentaron en la noche del miércoles tras la muerte del abogado Javier Ordóñez después de un procedimiento policial, la guarda de seguridad Angie Paola Vaquero Rojas, quien trabajaba en la protección de la sede de la oficina central de la Secretaría de Integración Social, recibió un impacto de bala que acabó con su vida en Suba.

La secretaria, Xinia Navarro, así como los demás miembros de la entidad distrital, presentaron sus condolencias a la familia de Angie y rechazaron los hechos de violencia que condujeron a su muerte. Asimismo, Navarro hizo un llamado a que no sigan ocurriendo este tipo de hechos que enlutan a las familias de los afectados y a la sociedad bogotana en general.

«Hoy es un día muy triste que enluta a Bogotá y también a la Secretaría de Integración Social. Hemos perdido a Angie Paola Vaquero, una mujer trabajadora, valiente y de tan solo 18 años, es decir con toda una vida por delante, y quien prestaba sus servicios en la vigilancia de la sede principal de la entidad. Ella falleció en extrañas circunstancias al recibir un impacto por arma de fuego en la localidad de Suba. Nuestro mensaje fraterno, sincero y de solidaridad a su familia por este hecho que nos conmueve tanto», señaló la secretaria Xinia Navarro.

Angie Paola fue atendida por sus lesiones en el hospital de Engativá. Sin embargo, debido a la gravedad de estas, falleció en el centro médico después de ser herida cuando se encontraba en la localidad de Suba.

“Tenemos, desafortunadamente, entre los casos de las personas fallecidas, el de Angie Paola Vaquero, de 19 años, quien recibió un disparo y fue atendida en nuestro hospital de Engativá, estuvo en cuidados intensivos, pero lamentablemente falleció”, reportó por su parte la alcaldesa desde la localidad de Kennedy.

La alcaldesa, quien ha estado al frente de la situación desde que se presentaron los desmanes en la ciudad, no solamente rechazó la escalada violenta de la jornada anterior, sino que además hizo énfasis en que los familiares de las personas afectadas recibirán apoyo psicosocial y judicial gratuito.

Durante la noche del miércoles se reportaron siete personas fallecidas, entre ellas Angie Paola, y 175 más heridas, de ellas, 66 con arma de fuego.

La alcaldesa López pidió a los bogotanos que si tienen denuncias sobre abusos de las fuerzas de seguridad se comuniquen al correo denuncias fuerzapublica@gobiernobogota.gov.co para ser tramitadas.

«Compartimos las expresiones de la Alcaldesa en cuanto a la necesidad de modificar estructuralmente a la Policía. No podemos aceptar el abuso policial ni el abuso de autoridad. Hagamos el esfuerzo con lo que tenemos que hacer que es reformar con legitimidad a la Policía”, aseguró Navarro frente a las reflexiones de la alcaldesa quien con visible sensibilidad se refirió a los hechos que se originaron en el abuso perpetrado por agentes de la Policía Metropolitana al abogado Javier Ordóñez.

“Hoy es un día que duele por donde uno lo mire. Ayer Bogotá amaneció con dolor y, razón tenía en su protesta, por la muerte de un ciudadano por abuso policial, pero hoy amentamos más muertes”, añadió la alcaldesa.

 

SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.

Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com

Localidad de Suba

Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.​​Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.

By Wilson Castiblanco

Related Posts