El Ministerio de Salud en las últimas horas dio a conocer el proyecto que modificará la resolución 810 de 2021, la cual establece los requisitos de etiquetado nutricional frontal de los alimentos ultra procesados. Esta modificación se realiza tras los resultados obtenidos según estudio de la Universidad de Antioquia.
El “estudio de etiquetado” tenía como fin conocer cuáles eran las características más adecuadas para realizar el etiquetado de los productos ultra procesados, por lo que se logró concluir que las etiquetas debían ser octagonales y no circulares como lo proponían la ANDI y el Ministerio de Salud. Además, el color propuesto para estos cellos también fue modificado, al pasar de rojo a negro.
La modificación de la resolución 810 de 2021, también contemplará el cambio en el contenido de las etiquetas, al pasar de indicar los excesos a través de dibujos a no tenerlos, y en su lugar contendrán las palabras “Exceso en” especificando que tipo de nutrientes contienen en cantidades que pueden ser perjudiciales. A la vez, las etiquetas indicarán los excesos en azucares, grasas saturadas, grasas trans y sodio.
El nuevo etiquetado de los productos ultra procesados empezara a regir una vez se emita la resolución en los productos que contengan exceso de azucares, sodio, grasas trans y grasas saturadas.
Alejandra Ríos – Periodista Suba Alternativa
