Alerta en Suba por aumento de estafas a través de Nequi: comerciantes y usuarios, en riesgo

Alerta en Suba por aumento de estafas a través de Nequi: comerciantes y usuarios, en riesgo

En Suba, comerciantes y usuarios están encendiendo las alarmas ante el incremento de estafas digitales, especialmente aquellas que se realizan por medio de la popular plataforma de pagos Nequi. Lo que antes parecía una herramienta segura y práctica, ahora se ha convertido en el canal favorito de los delincuentes para engañar y robar.

Según testimonios recogidos por Suba Alternativa, los estafadores se hacen pasar por compradores, realizan supuestos pagos que no se reflejan y luego presionan al vendedor para entregar el producto. En muchos casos, los mensajes o comprobantes enviados son falsos, y cuando la víctima se da cuenta, ya es demasiado tarde.

Siga nuestro canal en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaHr6Lh8fewzIvDaTJ0r

«Me mandaron un pantallazo como si me hubieran consignado, pero nunca me llegó la plata. Cuando fui a revisar bien, era un comprobante falso. Perdí la mercancía y nadie responde», contó una comerciante afectada del sector de Lisboa. Esta modalidad ha sido repetitiva en varios puntos comerciales de la localidad.

Los usuarios también han sido blanco de engaños. Algunos han recibido enlaces falsos que imitan la interfaz de Nequi, donde sin saberlo ingresan sus datos personales y bancarios, dándole acceso a los delincuentes para vaciar sus cuentas en cuestión de minutos. La falta de conocimiento sobre ciberseguridad facilita este tipo de robos.

A pesar de que varios afectados han reportado los casos, aún no hay una respuesta clara por parte de las autoridades ni de la propia plataforma. Por eso, líderes comunitarios piden campañas de sensibilización y prevención digital, así como mayor presencia institucional para frenar estas prácticas.

Mientras tanto, la recomendación para comerciantes y usuarios es clara: no entregar productos hasta confirmar directamente el ingreso del dinero en la cuenta, evitar compartir datos personales y desconfiar de enlaces o mensajes sospechosos. La comunidad de Suba espera acciones rápidas antes de que la estafa digital se convierta en una epidemia.

By Yenifer Ardila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts