América de Cali da un golpe de autoridad en Montevideo y lidera su grupo en la Sudamericana

América de Cali da un golpe de autoridad en Montevide

América de Cali inició con pie derecho su camino en la Conmebol Sudamericana 2025, tras vencer con contundencia 3-1 al Racing de Montevideo en un vibrante encuentro disputado en el mítico Estadio Centenario. El equipo colombiano, mostrando una notable superioridad a lo largo del encuentro, especialmente en la primera mitad, se llevó tres puntos de oro que lo sitúan en la cima del Grupo C. Comparte puntaje con Huracán de Argentina pero con una mejor diferencia de gol.

Desde el pitazo inicial, el conjunto escarlata dejó claras sus intenciones de dominar el partido. La figura excluyente en el mediocampo fue el experimentado Juan Fernando Quintero, quien se erigió como el cerebro del equipo, conectando con precisión las líneas y sirviendo balones con exquisitez a los hombres de ataque. Su visión de juego y capacidad para romper líneas fueron un dolor de cabeza constante para la defensa uruguaya.

Sin embargo, no todo fue un camino de rosas para el América en los primeros compases del encuentro. Un error en la salida del defensor central Carrascal generó una oportunidad peligrosa para el Racing. La pérdida del balón en la mitad del campo permitió un rápido avance del equipo local que culminó con un cabezazo dentro del área que, afortunadamente para los colombianos, se marchó desviado. Este susto inicial sirvió como un llamado de atención para el equipo dirigido por el técnico Jorge Da Silva.

Tras este breve sobresalto, el América retomó el control del partido y comenzó a generar ocasiones de peligro con insistencia. La primera aproximación con verdadero riesgo para el arco uruguayo terminó en el fondo de la red. Una jugada bien elaborada en el área culminó con un remate certero de Rodrigo Holgado. Este aprovechó una asistencia para abrir el marcador y desatar la alegría de la afición colombiana presente en el Centenario.

El conjunto escarlata no se conformó con la ventaja mínima y continuó buscando ampliar el marcador. En el minuto 18, Duván Vergara, otro de los jugadores destacados del encuentro, probó suerte con un potente remate desde fuera del área que exigió una gran intervención del portero de Racing para evitar el segundo gol. La insistencia del América era palpable y el segundo tanto parecía cuestión de tiempo.

Y así fue. En el minuto 32, llegó el 2-0 para el América de Cali tras una brillante jugada por el costado derecho liderada por el veloz Cristian Barrios. El delantero desbordó con habilidad y tocó hacia el centro para la llegada de Juan Fernando Quintero, quien con su habitual calidad asistió a Duván Vergara. El extremo colombiano no desaprovechó la oportunidad y con un elegante disparo de pierna derecha venció la resistencia del portero local. Gracias a esto aumentó la ventaja y consolidando el dominio del equipo visitante.

Para la segunda mitad, el América de Cali adoptó una postura ligeramente más conservadora, priorizando la solidez defensiva y esperando la oportunidad de sentenciar el partido al contragolpe. Esta estrategia, aunque conllevó ceder un poco la iniciativa al rival, resultó efectiva para mantener la ventaja en el marcador.

Fue precisamente en una jugada de contragolpe donde llegó el tercer gol del América. Duván Vergara, mostrando su velocidad y capacidad para generar peligro, lideró una rápida transición ofensiva y asistió en profundidad a Cristian Barrios. El extremo, tras ganar la línea de fondo, envió un centro preciso al área donde apareció Luis Ramos para conectar de cabeza y poner el 3-0 en el marcador, prácticamente sellando la victoria para el equipo colombiano.

En el tramo final del partido, cuando parecía que el América se llevaría una victoria inmaculada, Racing de Montevideo logró descontar en el marcador gracias a una anotación de Esteban Da Silva. Este gol, aunque no alteró el resultado final, sirvió para maquillar un poco la derrota del equipo uruguayo.

Con este importante triunfo en condición de visitante, el América de Cali se sitúa en la cima del Grupo C de la Conmebol Sudamericana con 3 puntos. Igualó a Huracán de Argentina pero con una mejor diferencia de gol (+2 contra +1 del equipo argentino). Este resultado representa un envión anímico significativo para el conjunto escarlata en su aspiración de avanzar a la siguiente fase del torneo continental.

El próximo desafío para el América de Cali será en condición de local. Cuando reciba en el estadio Olímpico Pascual Guerrero de Cali al Corinthians de Brasil el próximo martes 8 de abril. Este encuentro se presenta como una prueba de fuego para el equipo colombiano, que buscará consolidar su buen inicio de torneo ante un rival de jerarquía. La afición americana espera con entusiasmo el partido, ilusionada por el rendimiento en Uruguay y la posibilidad de sumar en la Sudamericana

By Cristian Duvan Muñoz Deportes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts