El estadio Palmaseca se vistió de gala para recibir el primer clásico vallecaucano del 2025, un duelo que no defraudó y que dejó emociones encontradas entre los aficionados de América de Cali y Deportivo Cali. El partido, correspondiente a la fecha 10 de la Liga BetPlay 2025-I, terminó en empate 1-1, un resultado que dejó a ambos equipos con sensaciones agridulces.

Un inicio fulgurante del ‘escarlata’
El partido comenzó con un América de Cali que salió a buscar el arco rival desde el primer minuto. Al minuto 5, un saque largo del portero Jorge Soto encontró a Rodrigo Holgado, quien pivoteó para Sebastián Navarro. El joven delantero no desaprovechó la oportunidad y, con un zurdazo imparable, marcó su primer gol con la camiseta ‘escarlata’, desatando la euforia en la tribuna visitante.
Deportivo Cali reaccionó rápidamente al gol en contra y buscó el empate con insistencia. Jarlan Barrera lideró los ataques del equipo ‘azucarero’, generando peligro en el área de América. Al minuto 12, Éder Álvarez Balanta marcó un golazo para América, pero el árbitro Wilmar Roldán anuló la jugada por una falta previa de Rodrigo Holgado, una decisión que generó polémica entre los jugadores y aficionados ‘escarlatas’.
El primer tiempo continuó con emociones en ambos arcos. Deportivo Cali buscó el empate con insistencia, pero se encontró con una defensa de América bien plantada. Al minuto 30, José Caldera tuvo la oportunidad de marcar para el ‘azucarero’, pero su cabezazo fue contenido por el portero Soto. En el cierre de la primera mitad, Jean Colorado protagonizó una dura entrada sobre Balanta, pero el árbitro Roldán no sancionó la jugada, generando nuevamente polémica.
Un segundo tiempo de penal y empate
El segundo tiempo comenzó con menos emociones que el primero. Ambos equipos se mostraron cautelosos, buscando no cometer errores que les costaran el partido. Sin embargo, al minuto 70, el VAR intervino y el árbitro Roldán sancionó un penal a favor de Deportivo Cali por una falta de Jean Pestaña sobre Andrey Estupiñán. El mismo Estupiñán se encargó de cobrar el penal y marcó el gol del empate, desatando la alegría en la tribuna ‘azucarera’.
Estadísticas del partido
- Posesión del balón: Deportivo Cali 52% – América de Cali 48%
- Remates al arco: Deportivo Cali 8 – América de Cali 6
- Tiros de esquina: Deportivo Cali 5 – América de Cali 3
- Faltas cometidas: Deportivo Cali 15 – América de Cali 12
- Tarjetas amarillas: Deportivo Cali 3 – América de Cali 2
Un final de infarto
En el tiempo de adición, América de Cali tuvo la oportunidad de llevarse la victoria, pero el portero Alejandro Rodríguez le ganó un mano a mano a Cristian Barrios, evitando el gol ‘escarlata’. Tras nueve minutos de adición, el árbitro Roldán decretó el final del clásico, dejando un empate que no dejó satisfecho a ninguno de los dos equipos.
Con este resultado, América de Cali sumó un valioso punto y se mantuvo en la zona de clasificación, mientras que Deportivo Cali se quedó fuera de los ocho primeros lugares, complicando sus aspiraciones de clasificar a los cuadrangulares finales. El clásico vallecaucano dejó claro que ambos equipos tienen potencial para pelear por los primeros lugares de la Liga BetPlay, pero deberán mejorar su rendimiento en los próximos partidos si quieren alcanzar sus objetivos.