Más de 115 animales silvestres víctimas del tráfico

Más de 115 animales silvestres víctimas del tráfico

Después de seis horas y más de 150 kilómetros recorridos entre Bogotá y Puerto López (Meta), la Secretaría Distrital de Ambiente liberó 115 especímenes de animales que fueron víctimas del tráfico y que fueron hallados en diferentes localidades de la ciudad. El operativo de liberación se realizó con el apoyo de Cormacarena.

El retorno de aves (50), reptiles (61) y anfibios, a sus ecosistemas, se llevó a cabo en la reserva natural de la sociedad civil Yurumí, en zona rural del municipio de Puerto López. Este espacio cuenta con más de 500 hectáreas con ecosistemas como serranías llaneras, bosques de galerías y sabanas naturales, ideal para el establecimiento y la territorialidad de los especímenes.

“Los animales tuvieron que pasar arduos procesos de recuperación. Afortunadamente el desenlace para estos 115 individuos fue bueno y hoy están en libertad. Muchos de los animales víctima del tráfico no logran recuperarse de la extracción de sus hábitats, por eso siempre están mejor #LibresYEnCasa”, afirmó la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.

Canarios costeños, cardenales enmascarados, periquito aliazul, pericos cara sucia, periquito bronceado, chamones, boas constrictor y tornasol, iguana, tortugas morrocoy, terecay y sabaneras de río, una anaconda, sapos de caña y una rana platanera son los animales que ya se encuentran #LibresYEnCasa.

Los individuos fueron recuperados e incautados en varios operativos realizados por la Secretaría de Ambiente y la Policía Ambiental y Ecológica en plazas de mercado, viviendas, la Terminal de transportes y en el aeropuerto Eldorado de Bogotá.

Estos animales tuvieron que pasar largos periodos de recuperación y rehabilitación en el centro de fauna temporal, al cuidado de profesionales de la Secretaría de Ambiente y del Instituto de Protección y Bienestar Animal. Luego de varios procesos y análisis se determinó que los especímenes lograron recuperar su instinto salvaje para regresar a sus ecosistemas.

Además, la Secretaría de Ambiente, realizó la reubicación de seis aves en el Bioparque los Ocarros de Villavicencio. Estos individuos sufrieron heridas y daños irreparables que les impidieron regresar a sus entornos naturales, y pasarán el resto de sus vidas en espacios controlados.

La Administración de la alcaldesa Claudia López ratifica el compromiso por respetar todas las formas de vida, por eso hace un llamado especial a todos los ciudadanos para que se abstengan de tener o comercializar cualquier tipo de fauna silvestre.

Por último, la Administración Distrital invita a todas las personas a seguir reportando, en los teléfonos 3174276828, 3188277733, 3183651787, o 3187125560, los casos de riesgo o amenaza para la fauna silvestre. Los profesionales de la Secretaría de Ambiente estarán disponibles para atender cualquier incidencia.

Noticia Patrocinada por: 

SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.

Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com

Localidad de Suba

Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.​​Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.

By Wilson Castiblanco

Related Posts