Enel-Codensa estrena “Aquí Estamos”, una serie documental web que, a través de cuatro capítulos, expone los esfuerzos conjuntos de los integrantes del equipo técnico y las cuadrillas de la Compañía, para hacer posible que cerca de 3.7 millones de clientes en Bogotá y Cundinamarca cuenten con el servicio de energía eléctrica.
“La serie web “Aquí Estamos” es un tributo a quienes con esmero ejercen esta compleja labor y sortean situaciones de riesgo para proporcionarnos energía para la vida. Con este nuevo formato queremos que los ciudadanos conozcan de primera mano a este grupo de héroes; personas del común que hacen un trabajo extraordinario”, explicó Francesco Bertoli, gerente general de Enel-Codensa.
Cada capítulo tiene una duración aproximada de seis minutos y se podrán visualizar a través del canal de YouTube de Enel-Codensa (https://bit.ly/3EUOw9g). El primer capítulo está disponible a partir de hoy y los demás episodios podrán disfrutarse en enero de 2022.
¿Qué se podrá ver en “Aquí Estamos”?
Por medio de secuencias cronológicas, los narradores de cada historia exponen las situaciones cotidianas a las que se enfrentan, así como las particularidades de cada zona. De esta forma, los primeros dos capítulos están enfocados en Bogotá, arrancando con la contextualización de la importancia de la energía, la explicación de cómo está organizada la operación y cómo funciona el Centro de Control, y la exposición de algunos retos como lo son trabajar en adversas condiciones climáticas.
Por su parte, el tercer episodio muestra la construcción de un nuevo circuito en La Peña, Cundinamarca, y todas las dificultades del terreno que el equipo debe sortear para lograr acceder al mismo. La serie finaliza con el episodio cuatro donde se conoce la historia de un operario dedicado a atender emergencias en el municipio de Villeta y quien se dirige a una vereda alejada para reparar un transformador.
“La serie web es muy valiosa porque los ciudadanos podrán conocer el trasfondo y la dinámica de la operación de Enel-Codensa, así como todo el esfuerzo del equipo de trabajo que interviene en esta cadena de valor. Visualmente es un producto impactante, pero más allá de la maquinaria y tecnología que se evidencia, es importante reconocer que las actividades son realizadas por personas conscientes de la importancia de garantizar la calidad del servicio, pues al final también son clientes y eso le da sentido a todo lo que hacen”, manifestó Marco Fidel Suárez, jefe de la zona Occidental Norte de la Unidad Territorial Rural de Enel-Codensa y participante de “Aquí Estamos”.
La serie web fue realizada por la productora audiovisual BMC TV, bajo la coordinación de la Unidad de Comunicaciones Digitales de la Gerencia de Comunicaciones de Enel en Colombia. Adicionalmente, se contó con la participación de aproximadamente 20 trabajadores de las áreas de Infraestructura y Redes Colombia, Área Operativa Regional, Unidad Territorial Rural, Unidad Territorial Metropolitana, Operación y Mantenimiento, y el Departamento Centro de Control de alta y media tensión.