BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Cundinamarca Fest-2025
previous arrow
next arrow

Artista Suizo Gérard Gademann transforma el Portal Suba de TransMilenio en la Bienal BOG25

Artista Suizo Gérard Gademann transforma el Portal Suba de TransMilenio en la Bienal BOG25

El Portal Suba de TransMilenio se ha convertido en un vibrante lienzo urbano gracias a la intervención del artista suizo Gérard Gademann, en el marco de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25.

Esta iniciativa, parte del convenio “En TransMi Pasan Cosas Buenas” y de una alianza entre la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, TransMilenio S.A. y la Embajada de Suiza en Colombia (a través del Fondo Cultural Suizo), busca resignificar el sistema de transporte como un espacio de encuentro, cultura y conexión ciudadana.

La obra, titulada ‘De los Alpes a los Andes y de los Andes a los Alpes’, es un poderoso llamado a la reflexión sobre el rol de TransMilenio, no solo como eje de movilidad, sino como punto neurálgico para las y los bogotanos.

Gademann, reconocido por su trayectoria global en el grafiti, ha plasmado en uno de los muros principales del Portal Suba una explosión de color, movimiento y rostros que celebran la vitalidad y diversidad de la capital.

“En TransMilenio pasan cosas buenas todos los días. A través de los murales que hoy embellecen el Portal de Suba y otros puntos del Sistema, logramos que nuestros espacios se conviertan en verdaderos escenarios de arte al aire libre”, afirmó María Fernanda Ortiz, gerente general de TRANSMILENIO S.A., destacando cómo el arte transforma la percepción del transporte público y mejora la experiencia de los más de 4 millones de usuarios.

Por su parte, Gademann, nacido en Montreux en 1984, compartió su satisfacción con el proyecto: «Ha sido un gran gusto para mí poder hacer este mural, y dejar una de mis obras para los usuarios del Portal Suba.

La idea es poder iluminar la vida de los transeúntes con colores brillantes y personajes divertidos que representan alegría y felicidad. […] Quiero agradecer a todos los que participaron del proyecto, y apoyaron la idea de conectar la cultura suiza con la colombiana». El artista relató el reto de pintar en jornadas nocturnas durante más de una semana.

La intervención es un pilar de una estrategia más amplia que busca fomentar la apropiación del Sistema desde la cultura y el arte. Santiago Trujillo, Secretario de Cultura, Recreación y Deporte, subrayó el impacto de la iniciativa: “Cuando el arte llega al transporte público, la ciudad cambia de ritmo.

TransMilenio no solo mueve a millones de personas, también mueve sus emociones, comportamientos y formas de relacionarse. Con esta intervención reafirmamos que el arte y la cultura ciudadana son motores de unión, orgullo y corresponsabilidad con Bogotá”.

El puente cultural entre naciones fue igualmente destacado por Fabian Hayoz, Jefe de Misión Adjunto y Encargado de Negocios de la Embajada de Suiza: “Nos alegra inmensamente hacer parte de la Bienal de Arte BOG25, y qué mejor que materializar los lazos que unen Suiza con Colombia con este increíble mural. De los Alpes a los Andes y de los Andes a los Alpes, representa ese encuentro de las dos naciones, a través de una expresión artística llena de creatividad, modernidad, color y alegría”.

La obra de Gérard Gademann se integra al circuito de intervenciones urbanas que la Bienal BOG25 y TransMilenio han dispuesto en distintos puntos de la ciudad, consolidando a Bogotá como una ciudad que prioriza la cultura ciudadana y convierte espacios cotidianos como el Portal Suba en vibrantes galerías urbanas.

By Wilson Castiblanco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts