Así capacita la Secretaría de Salud al personal médico en temas de COVID-19

Así capacita la Secretaría de Salud al personal médico en temas de COVID-19

Con el objetivo de seguir fortaleciendo el personal de salud en Bogotá, la Secretaría de Salud ha capacitado 14.632 profesionales, técnicos y auxiliares en temas acerca de cómo se atender a los pacientes que ingresaron a las unidades de cuidados intensivos (UCI), con casos graves de COVID-19.

Las nuevas capacitaciones se realizaron gracias a las alianzas que ha hecho la entidad con la Asociación Colombiana de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo. Algunos de los temas en los que se ha capacitado el personal han sido Soporte respiratorio básico y avanzado, ECOVI-19, y Pulmón.

Según la Secretaría de Salud, este curso está dirigido al personal que interviene en la atención de pacientes que tienen el virus, en los diferentes niveles de complejidad hospitalaria que puedan requerir.

La capacitación es gratuita y se ofrece al personal de las instituciones que actualmente están recibiendo equipos para la adecuación de camas de cuidados intensivos. El curso finaliza con una mesa de expertos que afianzan los conocimientos adquiridos por los usuarios y a su vez resuelven las dudas que pueda tener cada participante.

Nota patrocinada por:

¡Atención Suba! Uniagustiniana de Suba regala inscripción y obsequia 25% de descuento

SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.

Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com

Localidad de Suba

Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.​​Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.

By Wilson Castiblanco

Related Posts