Blog

Parques cerrados en Suba por racionamiento de agua hoy domingo 13 de octubre

Parques cerrados en Suba por racionamiento de agua hoy domingo 13 de octubre

En Bogotá, por las medidas de racionamiento de agua y los turnos que rigen en la ciudad, hay cierres en parques y escenarios deportivos. Por ello, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) da a conocer los espacios que estarán cerrados debido a las restricciones en el servicio de agua potable. La medida busca apoyar el ahorro de agua. El turno seis del ciclo 16 programado para este domingo 13 de octubre de 2024, afectará el suministro de agua para los escenarios deportivos y parques de la localidad de Suba de Bogotá. Parques y escenarios deportivos Distritales cerrados este 13 de octubre de 2024 Localidad…
Lee más
Alarma en Suba: sicariatos y homicidios concentran casi la mitad de los crímenes

Alarma en Suba: sicariatos y homicidios concentran casi la mitad de los crímenes

En una reciente intervención del Concejo de Bogotá, el concejal Andrés Barrios encendió las alarmas por el incremento de homicidios en la ciudad, señalando que entre septiembre de 2024 y enero de 2025 se registraron 563 crímenes. De estos, Suba se encuentra entre las localidades más afectadas, con 42 asesinatos reportados en ese periodo. Lejos de ser números fríos, esas cifras esconden historias detrás de cada vida arrebatada. Según Barrios, la violencia nocturna y los fines de semana concentran la mayoría de estos crímenes, muchos de ellos vinculados a sicariatos. De hecho, entre enero y mayo de 2025, esa modalidad…
Lee más
Alcalde de Suba escuchó y atendió inquietudes de vecinos en San José de Bavaria

Alcalde de Suba escuchó y atendió inquietudes de vecinos en San José de Bavaria

El alcalde local de Suba, César Salamanca, llegó este jueves a San José de Bavaria con un propósito claro: caminar las calles junto a los vecinos y atender sus inquietudes directamente en el territorio. Acompañado por su equipo y más de 10 residentes, el recorrido fue una oportunidad para dialogar, revisar problemas puntuales y plantear soluciones reales. Durante la jornada, se abordaron temas que preocupan a la comunidad, como la necesidad de mejorar la malla vial, intervenir árboles que representan riesgo y revisar estructuras viales como vallados que llevan tiempo sin mantenimiento. Los vecinos aprovecharon para expresar también su inquietud…
Lee más
“Las soluciones se construyen en el barrio”: Alcalde local de Suba invita a recorrido en Britalia 1

“Las soluciones se construyen en el barrio”: Alcalde local de Suba invita a recorrido en Britalia 1

Este sábado 12 de julio a las 9:00 a. m., los vecinos de la UPL Britalia 1 tienen una cita importante con su comunidad. El alcalde local de Suba, César Salamanca, liderará un recorrido territorial para escuchar directamente a los residentes y presentar los avances de su gestión. La jornada hace parte de la estrategia “Gerencias de la Solución”, que busca acercar el gobierno local a los barrios. El punto de encuentro será en la Carrera 58 A # 168, y desde allí arrancará el recorrido que también tendrá una parada clave: el punto de escucha en la Calle 168 #…
Lee más
Lluvia sin tregua: calles y viviendas inundadas en Suba tras fuerte aguacero del jueves en la noche

Lluvia sin tregua: calles y viviendas inundadas en Suba tras fuerte aguacero del jueves en la noche

La fuerte lluvia que cayó durante la noche de este jueves dejó varias calles inundadas en la localidad de Suba, al noroccidente de Bogotá. Aunque para algunos fue solo una noche lluviosa, para muchos vecinos fue una emergencia inesperada: encharcamientos, desbordamientos y hasta filtraciones en viviendas. A través de redes sociales, ciudadanos reportaron afectaciones en varios sectores, especialmente en zonas cercanas a canales y quebradas. Algunos videos muestran calles convertidas en ríos, donde ni los vehículos podían avanzar. “Parecía un río, el agua me llegó hasta las rodillas”, relató doña Lucía, habitante del barrio Lisboa. En barrios como San Pedro,…
Lee más
“No podemos dormir”: vecinos de Suba Villa Cindy denuncian falta de respuesta de la alcaldía ante ruidos constantes

“No podemos dormir”: vecinos de Suba Villa Cindy denuncian falta de respuesta de la alcaldía ante ruidos constantes

Una verdadera pesadilla están viviendo varias familias del barrio Villa Cindy, en la localidad de Suba, al noroccidente de Bogotá. Según denuncian los vecinos, los ruidos constantes durante las noches les están quitando el sueño… literalmente. Lo más preocupante, dicen, es que llevan meses reportando la situación, pero no han recibido respuesta alguna de la alcaldía local. José Contreras, presidente de la Junta de Acción Comunal del sector, fue quien alzó la voz en nombre de los afectados. “Esto ya se volvió insoportable. Hay niños que no pueden dormir, adultos mayores afectados… y lo que más duele es que nadie…
Lee más
Menor fue detenido tras robar cadena de 35 millones en joyería de Suba

Menor fue detenido tras robar cadena de 35 millones en joyería de Suba

Un menor de edad fue aprehendido por la Policía Metropolitana de Bogotá luego de protagonizar un millonario robo en una joyería de un centro comercial en Suba. El joven, armado con una pistola de fogueo, ingresó al establecimiento, intimidó a los vendedores y se llevó una cadena de oro avaluada en cerca de 35 millones de pesos. El hecho generó gran conmoción entre los presentes, quienes no imaginaban que el protagonista del robo era un adolescente. La rápida reacción de los vigilantes del centro comercial, en coordinación con la Policía, fue clave para lograr su captura. De inmediato se activó…
Lee más
Alcalde Galán entrega puente bicipeatonal en la av. Boyacá con calle 80

Alcalde Galán entrega puente bicipeatonal en la av. Boyacá con calle 80

Alcalde Galán entrega puente bicipeatonal en la av. Boyacá con calle 80. Los habitantes de la localidad de Engativá recibieron este jueves una obra que beneficiará a más de 97 mil personas. El alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, y el alcalde de Engativá, Víctor Huertas, pusieron al servicio de la ciudadanía el nuevo puente bicipeatonal de la av. Boyacá con calle 80. “Hoy entra en servicio este puente y la decisión judicial dijo que tenía que ser en este punto, porque fue pensado precisamente para las personas con movilidad…
Lee más
UAESP garantiza recolección de basuras pese a incertidumbre por decisión nacional

UAESP garantiza recolección de basuras pese a incertidumbre por decisión nacional

En medio de la expectativa por la decisión que tomará la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA), la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) envió un mensaje claro y tranquilizador: el servicio de recolección de basuras en Bogotá no se detendrá, sin importar el rumbo que tome la discusión. Consuelo Ordóñez, directora de la UAESP, aseguró que la prioridad es mantener limpia la ciudad. “Queremos dar un parte de tranquilidad a todos los bogotanos. Pase lo que pase con la determinación de la Comisión, garantizaremos que todas las basuras sean recolectadas”, afirmó. El esquema actual…
Lee más
Continúa la implementación del Plan Estratégico de Turismo de Naturaleza del Meta

Continúa la implementación del Plan Estratégico de Turismo de Naturaleza del Meta

El Instituto de Turismo del Meta lideró este lunes la Tercera Mesa Participativa para la Construcción del Producto Turístico de Avistamiento de Aves para la ciudad de Villavicencio, realizada en las instalaciones del Parque Las Malocas. Este espacio convocó a actores clave del sector turístico y ambiental como el Instituto de Turismo de Villavicencio, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), asociaciones de avistadores de aves, clubes de naturaleza, guías turísticos y organizaciones comunitarias, con el propósito de avanzar en la consolidación del aviturismo como uno de los principales atractivos turísticos de la capital del Meta y…
Lee más
Gobernación del Tolima se articula con la UNGRD para conmemorar los 40 años de la tragedia de Armero

Gobernación del Tolima se articula con la UNGRD para conmemorar los 40 años de la tragedia de Armero

Gobernación del Tolima se articula con la UNGRD para conmemorar los 40 años de la tragedia de Armero. Como parte de esta agenda, se adelantó una reunión en la ciudad de Bogotá entre la Secretaría de Cultura y Turismo y Ambiente y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) liderada por su director nacional, Carlos Carrillo Arenas. Durante el encuentro, se oficializó la participación activa de la UNGRD en los comités que se adelantan en el Tolima. “Hemos acordado con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo que integrarán el comité que se ha conformado para conmemorar…
Lee más