Blog

Los profesores están contemplando ampliar a tres días el paro

Los profesores están contemplando ampliar a tres días el paro

La Federación Colombiana de Educadores (Fecode) informó que, tal como lo había anunciado, este 21 de febrero iniciará un nuevo paro de maestros públicos debido a los incumplimientos del Gobierno. Por lo tanto  profesores están contemplando ampliar a tres días el paro, pues el de este miércoles, en primera medida, será de 24 horas. Según Fecode, este cese de actividades será por 24 horas en rechazo a la falta de compromiso por parte del Ministerio de Educación, que aún no soluciona algunas problemáticas urgentes para los docentes del país. Los representantes de los docentes manifiestan que no han recibido soluciones concretas frente a una serie de peticiones en las…
Lee más
“Seré el Presidente de las regiones”: Germán Vargas Lleras

“Seré el Presidente de las regiones”: Germán Vargas Lleras

El candidato presidencial Germán Vargas Lleras le presentó a los colombianos su política pública de Descentralización, Ordenamiento y Desarrollo en la que propone reordenar a Colombia desde las regiones, fortalecer las finanzas de los departamentos y municipios, actualizar su capacidad administrativa, mejorar el control y manejo de los recursos y acabar con la corrupción. “Si soy elegido presidente gobernaré para las regiones y desde las regiones. Tengo 30 años trabajado para Colombia, conozco este país, se cuáles son sus necesidades y por eso mi propuesta de descentralización busca llegar a un Estado moderno donde el ordenamiento territorial y el uso…
Lee más

Los Cerros Orientales, en un absoluto olvido-Concejal Jorge Torres

El concejal del partido Verde Jorge Torres adelantó un debate de control político por la crítica situación que pasan los Cerros Orientales frente a el incumplimiento del fallo del Consejo de Estado que obliga a las autoridades de la ciudad y a la nación a tomar una serie de medidas para la preservación de la mayor reserva ecosistémica de la ciudad. Dentro de los aspectos más importantes referidos por el concejal del Partido Verde está que el fallo exige no conceder nuevas licencias de construcción, sin embargo, se han otorgado 44 permisos de construcción; 5 se localizan en la Reserva…
Lee más
Nueva estampilla garantiza recursos por 2.7 billones de pesos para Universidades Distrital y Nacional

Nueva estampilla garantiza recursos por 2.7 billones de pesos para Universidades Distrital y Nacional

El alcalde de Enrique Peñalosa anunció la nueva estampilla que garantizará recursos para las Universidades Distrital Francisco José de Caldas y Nacional por los próximos 30 años. “Estamos muy felices de canalizar unos recursos billonarios a la educación superior en Bogotá. En equipo con el Concejo establecimos que en los próximos 30 años vamos a entregar a la Universidad Distrital 1.9 billones de pesos y a la Universidad Nacional 815.000 millones de pesos”, aseguró el alcalde Enrique Peñalosa. Con el recaudo de la ‘Estampilla Universidad Distrital Francisco José De Caldas 50 Años’ se espera tener nuevos recursos por $2.7 billones…
Lee más

Mucha atención: Cortes de agua en Suba este miércoles 21 de febrero

Este miércoles 21 de febrero,  habrá cortes en el servicio de agua en los barrios: Niza Suba y vereda Suba Naranjos; de la calle 128 a la calle 131, entre avenida Boyacá (avenida carrera 72) y carrera 81; a parir de las 10:00 a.m. durante 24 horas. Tenga en cuenta como ahorrar agua  1. Las fugas de agua ocultas son una fuente silenciosa de desperdicio del líquido. Para evitar esa situación lea su medidor de agua y no abra ninguna llave durante dos horas. Si luego de ese tiempo el indicador cambia, sí se presenta un escape. A propósito, vea…
Lee más
CAR hace llamado para frenar construcciones ilegales en cerros orientales sector Chapinero

CAR hace llamado para frenar construcciones ilegales en cerros orientales sector Chapinero

Así quedó evidenciado en un recorrido por los barrios San Luis, La Sureña y La Esperanza de la localidad de Chapinero sector cerros orientales de Bogotá, realizado por funcionarios de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca CAR, y el acompañamiento de las entidades distritales y el Procurador 22 Ambiental y Agrario, Giovani Padilla. “La principal conclusión es el desbordado auge de construcción en los cerros, la alcaldía local, la Secretaría de Gobierno del Distrito y la Secretaría de Hábitat han tratado de articularse para fijar polígonos de monitoreo para cortarles el paso a las construcciones, pero no ha sido posible,…
Lee más
Alcalde Peñalosa hizo sobrevuelo para verificar recolección de residuos en zona oriental

Alcalde Peñalosa hizo sobrevuelo para verificar recolección de residuos en zona oriental

El alcalde Enrique Peñalosa adelantó un sobrevuelo para inspeccionar el avance de las labores de recolección de basuras en la ciudad, en especial en la zona oriental operada por Promoambiental. “Estuvimos sobrevolando bajo toda la zona oriental en las localidades de Usme, San Cristóbal, Rafael Uribe Uribe, Santa Fe, Chapinero y Usaquén. En el caso de San Cristóbal, la recogida es hoy en el trascurso del día. En Usme se recogió anoche y queda un pequeño foco donde hay algunas bolsas por recoger como en el barrio Alfonso López, pero en general se está avanzando con normalidad”, aseguró el alcalde…
Lee más

Construyen tubo matriz para ampliar suministro de agua a 500 mil habitantes en la localidad de Suba

Los habitantes de 32 barrios de Suba se beneficiarán con la Línea Avenida El Rincón, una tubería de 30 pulgadas de diámetro y 1, 8 kilómetros de largo que construye actualmente el Gobierno de Enrique Peñalosa, a través del Acueducto de Bogotá, y que permitirá duplicar el suministro disminuyendo las suspensiones de agua y los inconvenientes de baja presión, especialmente en horas de mayor consumo. María Carolina Castillo, Gerente del Acueducto de Bogotá indicó que “esta nueva red permitirá que la presión del agua mejore a partir del segundo piso de las casas. Además garantizará que se pueda suministrar el…
Lee más
Asesinato de una mujer por su ex esposo y su hija de 12 años en el barrio Prados de Santa barbara en Suba causa conmoción

Asesinato de una mujer por su ex esposo y su hija de 12 años en el barrio Prados de Santa barbara en Suba causa conmoción

En una vivienda ubicada en el bario Prado de Santa Barbara en la localidad de Suba encontraron el cuerpo de su ex esposa, de 30 años, y de hija de Doce años. Ambas estaban golpeadas y apuñadas por ex esposo. La mujer murió como consecuencia de heridas de arma blanca en el cuello. También presentó heridas defensivas en los brazos y hombros. La niña fue asesinada por su propio padre. Luego de consumar los homicidios, el hombre intento quitarse la vida en la misma habitación. Algunos vecinos aseguraron que escucharon una acalorada discusión y luego varios gritos dentro de la…
Lee más
Interventoría formula solicitud de acciones correctivas a Concesionario Promoambiental

Interventoría formula solicitud de acciones correctivas a Concesionario Promoambiental

Luego de la reunión sostenida durante la tarde de hoy, entre el Alcalde Mayor de Bogotá, el Secretario General y la directora de la UAESP con el concesionario Promoambiental, y con base en el informe emitido por la interventoría, se exigirá de manera inmediata al prestador, acciones correctivas para normalizar las zonas que aún presentan puntos de acumulación en la ciudad. Lo anterior, luego del seguimiento y verificación permanente por parte de la interventoría, donde se evidenció que, pese a los esfuerzos realizados para dar cumplimiento a los compromisos adquiridos con el Distrito y la ciudadanía, el Concesionario Promoambiental presenta…
Lee más