Por primera vez en la historia de la ciudad, Bogotá vivirá una Jornada Única Electoral, un proceso que busca renovar siete instancias de participación ciudadana en un solo ejercicio democrático. Esta apuesta fortalece la voz de la ciudadanía en decisiones clave sobre el bienestar de sus barrios y comunidades. La elección será entre el 30 de junio y el 22 de julio, y ya están abiertas las inscripciones para candidaturas y votantes hasta el 10 de junio.
Este proceso define quiénes representarán a sus comunidades por los próximos cuatro años en espacios que asesoran, proponen y vigilan políticas públicas locales. Desde la protección animal hasta el cambio climático, pasando por la comunicación comunitaria, se trata de instancias donde cada voz cuenta y cada participación tiene un impacto real en el entorno cotidiano.
Una de esas instancias es el Consejo Distrital de Protección y Bienestar Animal, que asesora a la administración en temas relacionados con los derechos de los animales. Es un espacio donde la ciudadanía puede aportar ideas y hacer seguimiento a políticas que protegen tanto a animales domésticos como silvestres. Si eres amante de los animales, este es tu lugar.
También se renovarán los Consejos Locales de Propiedad Horizontal, esenciales en territorios donde la convivencia en edificios y conjuntos es parte del día a día. Estos consejos apoyan en la creación de políticas y proyectos que mejoran la vida comunitaria y fortalecen la relación entre vecinos y administración local.
La Mesa de Trabajo de la Política Pública de Comunicación Comunitaria es otro espacio clave. Fue creada para fortalecer a los medios comunitarios y alternativos, y para asegurar que la comunicación hecha desde los barrios tenga reconocimiento, apoyo y participación en las decisiones de ciudad. ¡La comunicación también construye ciudadanía!
Además, se elegirán representantes para consejos que trabajan por la inclusión, el cuidado del ambiente y la voz de la niñez. Desde los Consejos Locales de Discapacidad hasta los Consejos Consultivos Locales de Niños, Niñas y Adolescentes, pasando por las Comisiones Ambientales Locales, todos estos espacios reflejan una ciudad que quiere escucharse y transformarse desde lo colectivo. La democracia no es solo votar: es participar todos los días.
