Bucaramanga Marcó Tres, Pero No Pudo con Colo Colo

Bucaramanga Marcó Tres, Pero No Pudo con Colo Colo

El estadio Américo Montanini fue testigo de un partido vibrante y lleno de emociones, pero el pitazo final dejó un sabor agridulce para el Atlético Bucaramanga. El equipo dirigido por Leonel Álvarez mostró una cara ofensiva y aguerrida, llegando a marcar tres goles, pero no logró sostener la ventaja y Colo Colo de Chile, con oficio y garra, se llevó un empate 3-3 en el debut de ambos conjuntos en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025.

El punto sumado deja a ambos equipos como escoltas del Racing de Argentina, que en el otro partido del grupo goleó contundentemente a Fortaleza en Brasil por 0-3. Precisamente, el conjunto argentino será el próximo rival del equipo Leopardo el próximo 10 de abril en Avellaneda.

Desde el inicio del encuentro, el Atlético Bucaramanga salió a imponer condiciones en su casa, mostrando una propuesta ofensiva y un ímpetu que contrastaba con lo visto en los procesos anteriores de Rafael Dudamel y Gustavo Florentín. A pesar de contar con una nómina similar, la mano de Leonel Álvarez se notó en la actitud y la disposición táctica del equipo, que presionó alto y buscó el arco rival con insistencia.

La recompensa a esa presión llegó temprano, al minuto 9, con un gol que evocó los mejores momentos del equipo que logró la histórica estrella. Una rápida transición en el mediocampo permitió a Aldaír Gutiérrez lanzar un pase largo y preciso para dejar a Kevin Londoño mano a mano con el portero Brayan Cortés. El volante, con la frialdad de un goleador, definió con calidad, desatando la euforia en las tribunas del Américo Montanini y marcando el regreso del gol del Bucaramanga a la Libertadores después de casi 27 años. Muchos de los presentes en el estadio ni siquiera habían nacido cuando ‘Misil’ Restrepo anotó el último tanto del equipo en el torneo continental en 1998.

El envión anímico del primer gol impulsó aún más al Bucaramanga, que no tardó en ampliar la ventaja. Al minuto 29, otra jugada característica del equipo local culminó en el fondo de la red. Fabián Sambueza, con su habitual calidad en el centro, envió un balón preciso al área donde apareció Luciano Pons para conectar un cabezazo imparable. El delantero argentino, con pasado reciente en la Universidad de Chile, uno de los clásicos rivales de Colo Colo, celebró con rabia el 2-0 que parecía impensado media hora antes.

Cuando Colo Colo apenas había inquietado el arco defendido por Aldaír Quintana, llegó una jugada que cambió el rumbo del partido. Un penal sancionado por el árbitro paraguayo Carlos Benítez, tras una revisión del VAR por una supuesta falta de Gutiérrez sobre Claudio Aquino, le dio la oportunidad al conjunto chileno de descontar. Javier Correa, con un potente remate, venció la resistencia de Quintana al minuto 39, inyectando ánimo a la visita y generando dudas en el local.

El final del primer tiempo mostró a un Colo Colo más incisivo, exigiendo a una defensa del Bucaramanga que si bien se había mostrado sólida, comenzaba a ceder espacios, especialmente por la banda derecha, donde se originó la jugada del penal.

Sin embargo, cuando el partido parecía equilibrarse, el Atlético Bucaramanga encontró nuevamente la fórmula para aumentar la diferencia. A los 12 minutos del segundo tiempo, Frank Castañeda, con un preciso pase al área, habilitó a Carlos Henao, quien se elevó para conectar un potente cabezazo que se coló en el arco de Cortés, colocando el marcador 3-1 y devolviendo la tranquilidad a los aficionados locales.

Pero la alegría duró poco. El Bucaramanga no logró manejar la ventaja y, apenas doce minutos después, Colo Colo encontró el camino para descontar nuevamente. Mauricio Isla, tras un rebote concedido por Quintana, remató casi sin ángulo. Inicialmente, el arquero colombiano logró sacar el balón, pero una nueva intervención del VAR determinó que la pelota había cruzado la línea de gol, otorgándole el tanto al lateral chileno y devolviendo la esperanza a su equipo.

El golpe anímico afectó al conjunto local, que comenzó a ceder terreno y a mostrar imprecisiones. Colo Colo, con la experiencia y el oficio que lo caracteriza, aprovechó el momento para lanzarse al ataque en busca del empate. La inocencia y la falta de manejo de partido terminaron costándole caro al Bucaramanga.

A falta de seis minutos para el final, llegó el golpe definitivo. Cristian Zavala, tras una buena jugada individual por la banda izquierda, llegó hasta la línea de fondo y envió un pase rastrero hacia atrás, donde apareció nuevamente Javier Correa para anticiparse a la defensa local y sellar su doblete, decretando el 3-3 final.

El empate dejó un sabor amargo en el Atlético Bucaramanga, que vio cómo se le escapaban dos puntos importantes en su debut en la Copa Libertadores. A pesar de mostrar una versión renovada, con un fútbol más ofensivo y un espíritu combativo, los descuidos defensivos y la falta de experiencia en este tipo de torneos terminaron siendo determinantes.

Ahora, el equipo de Leonel Álvarez deberá pasar rápidamente la página y enfocarse en su próximo desafío, una difícil visita a Racing en Avellaneda el jueves 10 de abril. El encuentro ante el conjunto argentino se presenta como una prueba de fuego para el Bucaramanga, que buscará redimirse y demostrar que tiene argumentos para competir en el máximo torneo continental.

By Cristian Duvan Muñoz Deportes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts