Capturado extorsionista que amedrentaba a bicitaxistas en Suba haciéndose pasar por el tren de Aragua

Capturado extorsionista que amedrentaba a bicitaxistas en Suba haciéndose pasar por el tren de Aragua

Días de angustia y terror llegaron a su fin para varios bicitaxistas en la localidad de Suba, Bogotá, tras la captura de un hombre conocido con el alias de «Pure». Este individuo, quien presuntamente se hacía pasar por miembro del temido Tren de Aragua, exigía «vacunas» diarias de entre 30.000 y 40.000 pesos, amenazando con atentar contra la vida de quienes no cumplieran con sus demandas.

La Denuncia que Desencadenó la Operación

La valentía de una mujer, líder del gremio de bicitaxistas del sector, fue crucial para desmantelar esta red de extorsión. La víctima se acercó a la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia y al Gaula de la Policía Nacional para denunciar las amenazas y las exorbitantes sumas de dinero que les exigían para poder operar. «La persona que no los diera ponía en riesgo su vida», relató la líder gremial.

Seis Meses de Investigación y Captura

La operación para identificar y capturar a los responsables se extendió por seis meses. Las autoridades trataron el caso con máxima cautela, ante la posibilidad de que realmente se tratara de una célula del Tren de Aragua, lo que implicaba un alto nivel de peligrosidad. Finalmente, el 24 de junio se logró la captura de «Pure».

La Estructura Criminal y su Operación

Según la Secretaría de Seguridad, alias «Pure» lideraba una estructura compuesta por «David», «Narizón», «Javier» y «Cabra». Estos individuos, en su mayoría ciudadanos venezolanos, utilizaban armas de fuego para el cobro semanal de las cuotas y para mantener el control de la zona, afectando directamente la localidad de Suba y los bicitaxistas del sector.

Consecuencias Legales y un Mensaje de Aliento

«Pure» ha sido puesto a disposición de las autoridades y deberá responder por los delitos de extorsión agravada en concurso heterogéneo con concierto para delinquir agravado y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Un juez de control de garantías le dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.

Hasbleidy Bohórquez, directora de Seguridad de la Secretaría de Seguridad, destacó la importancia de la denuncia ciudadana: «Gracias a que una de sus víctimas alzó la voz en nombre del gremio y se acercó a la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, logramos articular de manera inmediata con el Gaula de la Policía Nacional, quienes de inmediato recibieron la denuncia y los medios de prueba que dieron cuenta de la materialización de esta conducta delictiva y de la responsabilidad de los implicados». Este caso refuerza la importancia de la colaboración ciudadana para combatir la criminalidad y llevar a los responsables ante la justicia.

By Wilson Castiblanco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts