Capturan a extorsionista en Bogotá tras amenazar a comerciante

Capturan a extorsionista en Bogotá tras amenazar a comerciante

En el marco del Nuevo Modelo del Servicio de Policía, orientado a las personas y los territorios, el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (GAULA) de la Policía Metropolitana de Bogotá logró la captura de un hombre de 28 años por el delito de extorsión. El sujeto se hacía pasar por un miembro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para intimidar y exigir dinero a un comerciante de la ciudad.

El extorsionista, identificado por las autoridades, amenazaba a un propietario de una fábrica de quesos en Bogotá mediante mensajes, audios y llamadas a través de WhatsApp. Le exigió la suma de 50 millones de pesos a cambio de no atentar contra su vida ni la de su familia. La Policía logró rastrear sus actividades, las cuales se concentraban principalmente en el barrio Villa Mayor, ubicado en la localidad de Tunjuelito.

La denuncia fue recibida a través de la línea 165, un canal de atención que ha sido clave en la lucha contra la extorsión en la capital. En menos de 24 horas, los investigadores del GAULA Bogotá ejecutaron un operativo que terminó con la captura en flagrancia del delincuente en un centro comercial de la ciudad. La rapidez de la operación evitó que el extorsionista pudiera continuar con sus amenazas.

Tras su detención, el hombre fue trasladado a la autoridad competente, donde se le realizó una audiencia de control de garantías. El juez determinó que el extorsionista debía permanecer privado de su libertad en un centro penitenciario y carcelario, como parte de su proceso judicial. La Policía destacó la efectividad de sus operativos en la prevención de delitos de esta naturaleza.

La extorsión sigue siendo uno de los delitos más preocupantes en Bogotá, y las autoridades han intensificado sus esfuerzos para frenar este tipo de crimen. La Policía Metropolitana de Bogotá destacó que en comparación con el año anterior, las denuncias por extorsión han disminuido en un 24%, lo que se traduce en 136 casos menos en lo que va del 2025.

Este éxito refleja el compromiso del GAULA Bogotá con la seguridad de los ciudadanos y su capacidad para responder de manera efectiva a los delitos que afectan la convivencia. Las autoridades siguen invitando a los ciudadanos a denunciar cualquier actividad sospechosa, recordando que la línea 165 está disponible para recibir alertas y brindar apoyo.

By Yenifer Ardila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts