BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Cundinamarca Fest-2025
Celio Nieves-Camara 2025
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Omar Garzón-Cámara 15 Pacto
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Carlos Fajardo-Cámara 14 Pacto
Parribuerguer Arepas MF-20-Octubre de 2025
WhatsApp Image 2025-10-19 at 9.09.53 PM
previous arrow
next arrow

CAR designa equipo especializado para investigar la destrucción de más de 240 frailejones en Saboyá, Boyacá

CAR designa equipo especializado para investigar la destrucción de más de 240 frailejones en Saboyá, Boyacá

Frente a la reciente actuación de la CAR en el municipio de Saboyá, Boyacá, donde se confirmó la destrucción de 247 frailejones en la Reserva Forestal Protectora Páramos de Telecom y Merchán, el director de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), Alfred Ignacio Ballesteros, informó que a partir de esta semana un equipo especializado se encargará exclusivamente de investigar este caso, de tal manera que se avance con la mayor celeridad posible en la investigación e identificación de los responsables.

El funcionario anunció que una vez se conozcan más detalles del caso se presentará la denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación contra los presuntos responsables para que sean capturados y judicializados como corresponde, toda vez que la ley contempla penas de más de 5 años para delitos ambientales que, como en este caso, constituyen un atentado contra ecosistemas estratégicos como los páramos y el recurso agua.

“Aquel ciudadano que atenta contra el páramo y los frailejones está atentando contra el agua y la vida. La sociedad entera tiene que unirse para rechazar estas conductas y denunciarlas. Las autoridades tenemos que actuar de manera diligente y coordinada para imponer las sanciones a que haya lugar”, subrayó el director Ballesteros.

Así mismo fue enfático en señalar que el procedimiento podría incluir una sanción pecuniaria, que como en casos similares, representaría una multa por encima de los $500 millones de pesos.

Cabe recordar que fue una denuncia anónima la que permitió esta intervención de las autoridades, lo cual confirma la importancia de la participación ciudadana en la protección del medio ambiente.

“Desde la CAR Cundinamarca hacemos un llamado a la comunidad para que se sumen a los esfuerzos por la defensa y protección de los recursos naturales y a denunciar este tipo de conductas que no solo deben ser rechazadas de manera unánime, sino que ponen en peligro nuestro patrimonio natural y desde luego la disponibilidad de agua para la región”, puntualizó el Director de la CAR.

By Wilson Castiblanco

Related Posts