CAR impone medida en Chía por inadecuada disposición de residuos

CAR impone medida en Chía por inadecuada disposición de residuos

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) impuso medida preventiva con suspensión inmediata de actividades en un predio ubicado en la vereda Fagua del municipio de Chía por el uso de Residuos de Construcción y Demolición (RCD) para el relleno y nivelación de un terreno.

En una reciente visita realizada por el personal de la Dirección Regional Sabana Centro de la CAR, se identificaron serias afectaciones al recurso suelo. En la inspección se evidenció un relleno con diversos restos de material como ladrillo, lonas de polipropileno, madera, material de excavación, plástico y fragmentos de concreto, entre otros. Esta actividad de relleno ilegal, que claramente contraviene las normativas ambientales vigentes, constituye una amenaza significativa para la salud del suelo en la región.

“Es de precisar que la disposición de residuos de construcción y demolición puede alterar la morfología del suelo, así como sus condiciones físicas y químicas y posiblemente generar procesos de degradación de este recurso como la erosión y la compactación”, informó Liliana Ramírez, directora de la CAR Sabana Centro.

La disposición inapropiada de estos materiales tiene el potencial de modificar de manera adversa la estructura y composición del suelo, alterando sus propiedades naturales y, en muchos casos, facilitando procesos de degradación como la erosión y la compactación. Estas alteraciones no solo perjudican la fertilidad y capacidad de retención de agua del suelo, sino que también pueden afectar la vegetación local y la biodiversidad del área.

De acuerdo con el artículo 20 de la resolución 472 de 2017, está terminantemente prohibido el abandono de RCD en el territorio nacional. La normativa establece que no se debe disponer de estos materiales en espacios públicos, mezclarlos con residuos peligrosos, ni almacenarlos temporal o permanentemente en zonas de importancia ambiental. Estas regulaciones buscan mitigar los impactos negativos al medio ambiente y asegurar una gestión adecuada de los residuos de construcción.

Finalmente, la CAR hace un llamado a la ciudadanía para que se conviertan en aliados en la protección del medio ambiente y denuncien cualquier actividad sospechosa que atente contra los recursos naturales. Los ciudadanos pueden reportar estos incidentes a través del sitio web de la CAR en la sección PQRS, al correo electrónico sau@car.gov.co, o a cualquiera de las 14 direcciones regionales de la entidad.

Esta medida preventiva subraya la importancia de la vigilancia y la responsabilidad compartida en la conservación de los recursos naturales y la protección del medio ambiente en Cundinamarca. La participación activa de la comunidad es esencial para enfrentar y detener las prácticas que ponen en riesgo nuestros valiosos recursos naturales.

🎙️Suba Alternativa Radio On Line 🎙️

📻 🎧✨ Escucha y vive las noticias más relevantes y actualizadas de nuestra localidad y nuestra ciudad. ✨ 🎧 📻

📅Lunes a viernes 🕑 Hora: 6:00 – 9:00 AM

Tu participación es muy importante para nosotros.

Síguenos aquí:

Facebook: https://www.facebook.com/Subaalternativa/

YouTube: https://www.youtube.com/@subaalternativa

X: https://x.com/Subalternativa

Instagram: https://www.instagram.com/auranellydiazlocutora/

Tik Tok: https://www.tiktok.com/@subaalternativa?lang=es

¿Quieres que tu negocio llegue a más personas?

📈 ¡Tenemos la solución perfecta para ti!

Anúnciate en Suba Alternativa Stereo y conecta con la comunidad de Suba y Bogotá como nunca antes.

By Diana Marcela Ramirez Diaz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts