Bogotá

Concejal Rolando González denuncia ser víctima de asalto a mano armada en la entrada de su residencia

Concejal Rolando González denuncia ser víctima de asalto a mano armada en la entrada de su residencia

En un hecho que ha generado gran preocupación en la capital colombiana, el concejal Rolando González denunció a través de su cuenta de X (anteriormente Twitter) haber sido víctima de un asalto a mano armada en la entrada de su residencia ubicada en la localidad de Chapinero. El incidente, captado por las cámaras de seguridad del edificio, muestra el momento en que el concejal, al llegar a su hogar, es abordado por un ladrón que desciende de una motocicleta y lo amenaza con un arma de fuego. En un intento por proteger al concejal, su escolta, quien conducía la camioneta,…
Lee más
Adoctrinamiento de ideología de género en las instituciones educativas públicas de Bogotá

Adoctrinamiento de ideología de género en las instituciones educativas públicas de Bogotá

Más de 500 personas se congregaron en la plazoleta de la Secretaría de Educación Distrital para exigir el respeto al derecho de los padres a decidir sobre la educación de sus hijos y rechazar la imposición de la ideología de género en los colegios públicos de Bogotá. Este evento ha sido un claro reflejo del creciente descontento entre diversos sectores de la sociedad colombiana respecto a las nuevas directrices que promueve la Secretaría de Educación en el marco del documento Orientaciones LGBTI. El plantón contó con la participación de padres de familia, miembros de la comunidad educativa, representantes del sector…
Lee más
La Candelaria fue recertificada como única Área Turística Sostenible de Bogotá

La Candelaria fue recertificada como única Área Turística Sostenible de Bogotá

La Candelaria fue recertificada como única Área Turística Sostenible de Bogotá. Es el resultado de un esfuerzo continuo por parte de todos los actores del territorio: academia, comunidad, establecimientos comerciales, prestadores de servicios turísticos y empresarios, que han trabajado para impulsar el cambio, proteger el medio ambiente y fortalecer la identidad de un destino auténtico y patrimonial por excelencia. El reto apenas comienza "Queremos contarle a los y las candelarias que este no es solo una certificación, es un compromiso renovado con nuestro presente y futuro. La sostenibilidad es una tarea de todos, y La Candelaria seguirá demostrando que es posible equilibrar el…
Lee más
Alerta de salud mental: en cuatro localidades de Bogotá aumentó el número de suicidios en 2024

Alerta de salud mental: en cuatro localidades de Bogotá aumentó el número de suicidios en 2024

Usaquén, Bosa, Barrios Unidos y Teusaquillo, son las cuatro localidades de Bogotá en las que aumentaron los casos de suicidio en el 2024, de hecho, esta última alcanzó una cifra sin precedentes, con un aumento del 55% con respecto al año anterior. Aunque el panorama continúa siendo preocupante, el índice de suicidios muestra un descenso en los casos a nivel ciudad: el año pasado 347 personas terminaron con su vida, una tasa de 4.3 por cada 100.000 habitantes; de acuerdo con el concejal Julián Sastoque, al estudiar los datos de manera más específica se revelan registros alarmantes. Por ejemplo, preocupa…
Lee más
Capturados falsos integrantes del ‘Tren de Aragua’ en la localidad de Kennedy

Capturados falsos integrantes del ‘Tren de Aragua’ en la localidad de Kennedy

Gracias a las acciones operativas que se adelantan por parte de la Estación de Policía Kennedy y en articulación con las diferentes especialidades de policía, se logró la captura de dos hombres de nacionalidad extranjera por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Estos hechos se presentaron en el barrio Patio Bonito, mientras los uniformados adelantaban labores de registro y control, observan a dos personas en actitud sospechosa. Inmediatamente, proceden a detenerlos y al efectuarles el respectivo registro a personas se les halla en su poder un arma de letalidad reducida y más de 1.900 de estupefacientes (bazuco y marihuana).…
Lee más
Hoy 13 de febrero celebramos el Día Mundial de la Radio

Hoy 13 de febrero celebramos el Día Mundial de la Radio

Hoy 13 de febrero celebramos el Día Mundial de la Radio. La historia de la radio data del 14 de mayo del año 1897 cuando el ingeniero eléctrico Guillermo Marconi logró hacer la primera transmisión radial en mar abierto y con una distancia de seis kilómetros. Esto gracias a la aplicación de las teorías del físico alemán Heinrich Rudolph Hertz que defendía la posibilidad de que las ondas electromagnéticas pudieran propagarse a través del aire mediante un oscilador que él también había desarrollado. Así las cosas, este artefacto empezó a hacer parte de las comunicaciones de la humanidad y fue el motivo…
Lee más
Cortes de luz  para este jueves 13 de febrero en Bogotá 

Cortes de luz  para este jueves 13 de febrero en Bogotá 

Este jueves 13 de febrero de 2025, hay cortes de luz en barrios de Bogotá. Estas suspensiones en el servicio obedecen a trabajos de Enel Colombia en redes de suministro de energía. Conoce las zonas y barrios con esta medida aquí.  Localidad Chapinero Desde las 9:00 a. m. hasta las 4:00 p. m. De la carrera 12 a carrera 14 entre calle 96 a calle 99 - Barrio Chico Norte II Sector. Desde las 9:00 a. m. hasta las 5:00 p. m. De la carrera 0 a carrera 8 entre calle 81 a calle 85 - Barrio Los Rosales. Localidad Engativá Desde las 12:00…
Lee más
Pico y placa para este jueves 13 de febrero en Bogotá 

Pico y placa para este jueves 13 de febrero en Bogotá 

Tenga en cuenta cómo aplica la medida de pico y placa en Bogotá este jueves 13 de febrero de 2025. Estos son los vehículos particulares y taxis que pueden circular en la ciudad, según el calendario de la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM). Vehículos particulares: Pueden circular los vehículos con placas terminadas en  1, 2, 3, 4 y 5 Taxis: Pueden circular los vehículos con placas terminadas en  1-2-3-4-7-8-9-0 Recuerda que el horario de la medida de pico y placa es el siguiente: Particulares: 6:00 a. m. a 9:00 p. m. y taxis: 5:30 a. m. a 9:00 p. m.  Recuerda que los usuarios que quieran ser exentos del…
Lee más
Se necesita una reforma laboral que fomente la formalidad para que más colombianos accedan a las cesantías

Se necesita una reforma laboral que fomente la formalidad para que más colombianos accedan a las cesantías

Las cesantías representan una de las prestaciones sociales más importantes para los trabajadores y funcionan como un ahorro estratégico que les brinda estabilidad económica en momentos de necesidad. Sin embargo, muchos colombianos no disfrutan de este beneficio, dada la alta informalidad que tiene el país. “Es importante aclarar que las cesantías no son un subsidio estatal, sino una prestación social a cargo del empleador, exclusiva para trabajadores con contrato formal. En el caso de los trabajadores informales, esta figura no es aplicable, ya que no existe un empleador que deba responder por este beneficio”, indicó Saida Quintero, directora del Área…
Lee más
Cortes de luz en barrios de Bogotá este miércoles 12 de febrero de 2025

Cortes de luz en barrios de Bogotá este miércoles 12 de febrero de 2025

Este miércoles 12 de febrero de 2025, hay cortes de luz en barrios de Bogotá. Estas suspensiones en el servicio obedecen a trabajos de Enel Colombia en redes de suministro de energía. Conoce las zonas y barrios con esta medida aquí.  Localidad Antonio Nariño Desde las 8:15 a. m. hasta las 5:15 p. m. De la carrera 18 a carrera 20 entre calle 12 sur a calle 14 sur - Barrio Restrepo. Desde las 8:00 a. m. hasta las 5:00 p. m. De la calle 11 sur a calle 13 sur entre carrera 18 a carrera 20 - Barrio San Antonio. Localidad Bosa Desde…
Lee más