Cundinamarca

“Nuestra candidatura es independiente”: Juan Manuel Forero, candidato al Concejo de Cota.

“Nuestra candidatura es independiente”: Juan Manuel Forero, candidato al Concejo de Cota.

Con el ánimo de adelantar una campaña independiente para dar ejemplo  a los jóvenes y cambiar la visión de que para representar a la comunidad es necesario tener un patrón o caudillo, Juan Manuel Forero, candidato al Concejo de Cota por la Alianza Verde con el número 11, anticipa que va a demostrar que se pueden hacer las cosas bien. Forero, de 26 años afirma representar a las juventudes y trabajar para ofrecerles oportunidades y desarrollo a los jóvenes. “El proceso es difícil, hoy hay cinco candidatos a la Alcaldía y casi 200 candidatos al Concejo, la pelea es dura…
Lee más
“Soacha debe ser distrito especial”: Carlos Espitia, candidato al Concejo de ese municipio.

“Soacha debe ser distrito especial”: Carlos Espitia, candidato al Concejo de ese municipio.

Carlos Espitia, candidato al Concejo de Soacha con el número 5 por el partido Colombia Renaciente, dijo en entrevista en Suba Alternativa que como concejal impulsará la iniciativa que su municipio sea declarado distrito especial y que para ello desde el 1 de enero trabajará en ese asunto. Argumentó que el municipio debe ser ciudad de inclusión social o distrito especial por la cantidad de habitantes que tiene y para ello llevará un proyecto al Congreso para que se le de esa categoría y que eso se logrará recogiendo firmas de la comunidad y con el apoyo de los congresistas.…
Lee más
Jóvenes: Cómo cuidar su salud

Jóvenes: Cómo cuidar su salud

En el marco del día internacional de la juventud que se celebra el 12 de agosto, NUEVA EPS invita a los afiliados a participar del Programa gratuito del Joven dirigido a la población entre 10 a 29 años. A través de este programa, se busca apoyar a los jóvenes en la definición de su proyecto de vida; enseñar hábitos de vida saludables, además de brindar atención en salud de forma integral, (intervención de los factores de riesgo físico, psicológico, emocional, social y sexual). Con este Programa los jóvenes podrán: Recibir información y orientación sobre prevención de riesgos propios de la edad y…
Lee más
Para el 2020 Colombia tendrá nueva moneda de $10.000 pesos

Para el 2020 Colombia tendrá nueva moneda de $10.000 pesos

El Banco de la República anunció que sacara por única vez una moneda de 10.000 pesos en conmemoración al Bicentenario de la Independencia de Colombia, dando cumplimiento a la Ley del Plan Nacional de Desarrollo, la cual estará a disposición de los colombianos a partir del próximo año. Por un lado tendrá la imagen de una mujer indígena de la época, que simboliza la libertad americana. La figura de esta mujer tendrá un tocado de plumas sobre su cabeza que representaba  a los americanos, llevara la frase LIBERTAD AMERICANA con el año de acuñación original “1819”. Esto enmarcara esa cara…
Lee más
Con reajuste en peajes, ampliación de la Autopista Norte y la Séptima serán una realidad

Con reajuste en peajes, ampliación de la Autopista Norte y la Séptima serán una realidad

Con el objetivo de ampliar las salidas por la Autopista Norte y la Carrera Séptima, una obra necesaria para descongestionar estos corredores viales, el alcalde Enrique Peñalosa afirmó que se requiere un reajuste a la tarifa actual de sus peajes, que aumentaría en $3.500 repartidos en 3 años. Una medida que busca garantizar los recursos para la obra de ampliación, que beneficiará a más de 4 millones de ciudadanos que circulan a diario por esta vía. Por medio de su cuenta en Twitter, el alcalde señaló que "hasta ahora todos los peajes en los bordes de Bogotá solo se han…
Lee más
Con más de 5.000 de aficionados en bicicleta inició el Festival de Verano

Con más de 5.000 de aficionados en bicicleta inició el Festival de Verano

Con un recorrido en bicicleta desde el Parque Simón Bolivar hasta el Puente de Boyacá arrancó en forma el Festival de Verano y la gran fiesta de Bogotá. El alcalde Enrique Peñalosa fue quien dio inicio a esta gran travesía por las carreteras cundiboyanceses, la cual contó con la participación de cerca de 5.000 ciclistas aficionados, en el Ciclopaseo. “Acá estamos en este Ciclopaseo Bicentenario desde el Parque Simón Bolívar hasta el Puente de Boyacá, donde esperábamos 2.000 ciclistas, pero participaron cerca de 5.000 en este paseo maravilloso. Este es un homenaje a los héroes que murieron por nuestra independencia,…
Lee más

Conmemoración de la Batalla del Pantano de Vargas

Un mensaje de unidad, confianza y respeto a todos los ciudadanos envió la Vicepresidente de la República, Marta Lucía Ramírez, desde el municipio de Paipa donde, en el monumento de los lanceros, rindió homenaje a los héroes del Bicentenario que pelearon la Batalla del Pantano de Vargas. “La fe y la confianza en el país depende de lo que cada uno construya. Por eso, debemos entender que durante 200 años hemos hecho un recorrido, edificado las instituciones y por eso es importante unir esta conmemoración a la cultura, a lo que significa nuestras raíces y que durante estos 200 años…
Lee más

La ola roja cundinamarquesa se tomó Bogotá y superó todas las expectativas del partido liberal

Ondeando la bandera roja con gran pasión, miles de liberales, en cabeza de las directivas del Directorio Departamental, le entregaron el coaval de ese partido a Nicolás García Bustos, un mosqueruno que ha venido trabajando por el departamento desde distintos escenarios políticos y que ahora aspira a ser el próximo gobernador del departamento. En el evento, (que inicialmente estaba preparado para un auditorio de 3.000 personas, pero que debió ser reacomodado en uno para 12.000 asistentes debido a la masiva participación de los cundinamarqueses) también se realizó la presentación de los precandidatos a la Asamblea Departamental, en la que se…
Lee más

Uniagraria apoya la realización de la Primera Feria de Tradiciones Campesinas, este domingo en Anolaima

Con el apoyo del programa de Ingeniería de Alimentos de la Fundación Universitaria Agraria de Colombia, se realizará este domingo 23 de junio en la casa campesina de Anolaima, la Primera Feria de Tradiciones Campesinas. Jhoana Colina, docente de esa institución, dijo en Suba Alternativa que la intención de la actividad es revivir las tradiciones campesinas del municipio con una variada programación que contempla entre otras muestra cultural, artística y gastronómica. Dijo la docente que el Programa de Ingeniería de Alimentos de esa institución ha venido trabajando con asociaciones de productores de frutas de ese municipio en la oferta de…
Lee más
“Estamos en medio de la zozobra, la impotencia y la crisis económica”: Javier Castro  alcalde de Guayabetal

“Estamos en medio de la zozobra, la impotencia y la crisis económica”: Javier Castro alcalde de Guayabetal

A través de Suba Alternativa, Javier Castro, alcalde del municipio de Guayabetal, habló sobre lo que significa para sus habitantes el cierre de la vía al Llano. El mandatario dijo que la reapertura de la vía es sin duda una decisión de la concesión, por tanto va a pedir que dicha apertura se agilice y se trabaje con más maquinaria porque el comportamiento de los derrumbes ha bajado y no se puede prolongar el cierra de la vía  porque esta compleja situación tiene a la Colombia de los llanos orientales represada. En el casco urbano Sobre la situación en el…
Lee más