Nacionales

Hallan ahorcado a joven de 26 años en el barrio La Floresta en Suba

Autoridades de criminalística intentan establecer el motivo por el cual un joven de 26 años tomó la fatal determinación de ahorcarse en el barrio La Floresta de la localidad de Suba. Vevinos del sector que salieron de sus casas desde muy temprano hacia sus lugares de trabajo hallaron la macabra escena que les provocó el enorme susto de la vida al ver ahorcado a un hombre en lo más alto de un árbol plantado en la zona verde del barrio el noroccidente de la capital.  Al parecer, algunas dificultades por las que estaba atravesando el muchacho, lo llevaron a actuar en contra…
Lee más
Reactivación económica en Suba la Gaitana con restricciones

Reactivación económica en Suba la Gaitana con restricciones

Para reactivar el empleo y los sectores vulnerables, además de apoyar a las micro empresas que son el 97% del corazón productivo del comercio, la administración local de Suba destinará los recursos que por alrededor de $20 mil millones quedan de los $48 mil millones que la Alcaldía Mayor ordenó disponer para atender la emergencia santiaria por el Covid-19. Sin embargo, en el barrio la Gaitana en la localidad de Suba, los vendedores formales e informales, no podrán realizar su actividad comercial los lunes y martes, según la resolución 918 de 2020, debido a las aglomeraciones que se registran en…
Lee más
El Ministerio de Salud confirma 7.230 nuevos casos de coronavirus en Colombia

El Ministerio de Salud confirma 7.230 nuevos casos de coronavirus en Colombia

El mes de agosto cierra con 615.168 casos de coronavirus en Colombia, luego de que el Ministerio de Salud confirmara 7.230, la entidad también confirmó 299 fallecidos, 8.854 recuperados. Bogotá reportó (2.049), Antioquia (1.212), Santander (438), Valle (395), Cundinamarca (345), Cesar (301), Norte de Santander (242), Caquetá (207) y Meta (199), Tolima (177), Córdoba (1709, Huila (160), Risaralda (120), Guajira (115), Santa Martha (108), Nariño (96), Sucre (85), Cartagena (82), Caldas (77), Vaupés (67), Magdalena (64), Boyacá (63), Quindío (63), Barranquilla (62), Atlántico (59), Putumayo (54), Vichada (40), Guanía (39), Cauca (38), Bolívar (37), Casanare (31), San Andrés (21), Guaviare…
Lee más
La reactivación económica, entre el teletrabajo y el trabajo en casa

La reactivación económica, entre el teletrabajo y el trabajo en casa

La nueva realidad laboral de los colombianos ha revelado que un buen número de empresas adoptaron nuevas modalidades de trabajo que permitieran continuar con las operaciones y mantener las nóminas en la medida de lo posible, un sacrificio que ha permitido cumplir compromisos gracias al teletrabajo y el trabajo desde casa. Sin embargo, se hace necesario diferenciar estas modalidades laborales; en el teletrabajo el empleador debe suministrar todos los elementos que el empleado necesita para realizar sus labores, de igual manera, las ARL deben verificar las condiciones del ambiente laboral y familiar visitando la casa del trabajador y observando que…
Lee más
Mujeres y jóvenes son los más afectados por el desempleo en Colombia

Mujeres y jóvenes son los más afectados por el desempleo en Colombia

De acuerdo con las cifras del DANE, La tasa de desempleo para las mujeres fue 36.5 % y de los jóvenes, el 29.5%, según el informe al 30 de junio de este año, para esto el Ministro de Trabajo, Angel Custodio Cabrera, está promoviendo el Programa Equipares, que busca la eliminación de la discriminación salarial y laboral contra las mujeres, además promociona una cultura de igualdad de condiciones salariales y se premia a las empresas que empleen mujeres y hombres en el mismo porcentaje, incentivando el trabajo igualitario. Del mismo modo, el gobierno nacional ha propuesto incentivos tributarios para empresas…
Lee más
¡Excelentes noticias! para madres sustitutas, recibirán subsidio económico

¡Excelentes noticias! para madres sustitutas, recibirán subsidio económico

El ministerio de trabajo dio un reconocimiento a la labor desarrollada por parte de las madres sustitutas del país, que son aquellas que le colaboran al ICBF en la atención, cuidado y educación integral de los niños que han sido abandonados o abusados sexualmente y que deben estar bajo su protección. Por medio del decreto 1173 se estipuló que se harán entregas de subsidios económicos de $220.000 a $280.000 pesos mensuales para aquellas madres sustitutas que han laborado por un tiempo no menor de 10 años. “El gobierno nacional conjuntamente con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, y el ministerio…
Lee más
9.752 nuevos casos de coronavirus en Colombia confirma el Ministerio de Salud este jueves

9.752 nuevos casos de coronavirus en Colombia confirma el Ministerio de Salud este jueves

El Ministerio de Salud confirmó este jueves 27 de agosto 9.752 nuevos casos de coronavirus en Colombia, para un total de 582.022 casos de COVID-19. Víctima fatales el país reportó 284 fallecidos, en total ya son 18.468 fallecidos, la cifra de recuperados  es de 417.793 recuperados. Colombia alcanzó hoy 64 días consecutivos como uno de los 10 países con más muertes por millón reportadas por día. La ocupación de las unidades de cuidados intensivos (UCI) en Bogotá está en 75,7 %, con 1.383 camas ocupadas de las 1.828 dispuestas para atender pacientes con COVID-19. Tenga en cuenta Lavado de manos…
Lee más
La nueva realidad de la reactivación de la economía en Colombia

La nueva realidad de la reactivación de la economía en Colombia

La "nueva realidad" con la que dio comienzo este jueves el proceso de reactivación económica en todo el territorio nacional, toma a los colombianos con una preocupante cifra de cierre de empresas y desempleo que no se observaba desde hace casi tres décadas, además de un inusual disparo de la criminalidad y la violencia que anuncia un despertar al largo periodo de conflicto que creimos haber dejado en el pasado. Rehacer la economía, reducir la brecha social profundizada por cuenta del indeseable virus y volver a niveles de crecimiento económico y sostenible medianamente aceptables tomará tiempo y demandará un cambio…
Lee más
Iván Duque anuncia que se se acaba el aislamiento preventivo obligatorio pero, comenzará una nueva fase de “aislamiento selectivo”

Iván Duque anuncia que se se acaba el aislamiento preventivo obligatorio pero, comenzará una nueva fase de “aislamiento selectivo”

El presidente Iván Duque anunció a los colombianos en el programa habitual de las tardes ‘Prevención y Acción’  que a partir del primero de septiembre el país entra a una nueva fase donde se acaba el aislamiento preventivo obligatorio, pero,  comenzará una nueva fase de “aislamiento selectivo” de distanciamiento y responsabilidad individual. “A partir del primero de septiembre tendremos aislamiento selectivo, tendremos una fase en la que ya no habrá excepciones sino restricciones como en eventos y aglomeraciones, pero seguiremos avanzando en la apertura de sectores con los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud”. Indicó el mandatario.  Es importante…
Lee más
Sigue bajando la cifra de contagiados por coronavirus en Colombia pero, aumenta el número de fallecidos

Sigue bajando la cifra de contagiados por coronavirus en Colombia pero, aumenta el número de fallecidos

El Ministerio de Salud en su reporte diario confirmó 8.419 nuevos contagiados por coronavirus en Colombia este viernes 21 de agosto, víctimas mortales se reportaron 385 lamentablemente. Por otro lado informó que  9.816 recuperaron la enfermedad, en total la cifra de recuperados en el país ya son 348.940 recuperados, 522.138 casos de COVID-19, 16.568 fallecidos, 2.409.706 muestras procesadas  y 155.576 casos activos. Las ciudadades que más reportaron casos fue:  Bogotá (2.235), Antioquia (1.279), Valle (628), Santander (537), Córdoba (375), Cundinamarca (315), Sucre (286) y Nariño (272). Hay 1.169 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla,…
Lee más