BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Cundinamarca Fest-2025
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Parribuerguer Arepas MF-20-Octubre de 2025
WhatsApp Image 2025-10-19 at 9.09.53 PM
Plásticos Wiber Rincón-Nury
Pagina Web-Colegio Van Leeuwenhoek
previous arrow
next arrow

Noticias

Alcalde Peñalosa condecora a María Paz Gaviria, directora de ArtBO

Alcalde Peñalosa condecora a María Paz Gaviria, directora de ArtBO

En ceremonia realizada este viernes, el alcalde de Bogotá Enrique Peñalosa le otorgó a María Paz Gaviria Muñoz, directora general de ArtBo -Feria Internacional de Arte de Bogotá, la Orden Civil al mérito Ciudad de Bogotá, en el grado de Comendador, como reconocimiento a su trabajo y trayectoria en el ámbito cultural y artístico de la ciudad y el país. “En nombre a los ciudadanos que represento expresamos el agradecimiento y el reconocimiento a María Paz Gaviria, por ayudar a construir la ciudad que queremos. Por hacer una mejor sociedad y ayudarnos a avanzar. Estoy muy feliz de entregar este…
Lee más
Con más de dos millones de atenciones, los CAPS se consolidan como una exitosa estrategia en salud para Bogotá

Con más de dos millones de atenciones, los CAPS se consolidan como una exitosa estrategia en salud para Bogotá

Gracias al Nuevo Modelo de Salud, implementado por el alcalde Enrique Peñalosa, los 31 Centros de Atención Prioritaria en Salud (CAPS) con los que cuenta hoy Bogotá, realizaron 2.121.559 atenciones entre julio de 2016 y diciembre de 2018, consolidándose como una estrategia efectiva para descongestionar los servicios de urgencias y atención médica en la red pública hospitalaria de la ciudad. Durante este mismo periodo, los CAPS, que ofrecen consulta especializada y servicios de medicina general cerca de los hogares de los usuarios, realizaron 570.400 atenciones en apoyo diagnóstico y terapias; reportaron más de 540 mil atenciones en medicina especializada y…
Lee más
En marzo comenzará la renovación de la red semafórica de Bogotá

En marzo comenzará la renovación de la red semafórica de Bogotá

En marzo arrancará la renovación de la red semafórica de la ciudad, así lo informó la Secretaría de Movilidad, que destacó los múltiples beneficios que le traerá a Bogotá este nuevo sistema inteligente. Con este nuevo sistema se reemplazarán los computadores internos de los semáforos para que, en tiempo real, un centro de gestión del tránsito dé prioridad a los corredores viales más congestionados. “Tenemos buenas noticias para la ciudad. En abril próximo estaremos entregándole a Bogotá su nueva central semafórica que se integrará a nuestro Centro de Gestión de Tránsito y será el inicio de una nueva era en…
Lee más
Personería pidió priorizar caso de comparendo por empanada

Personería pidió priorizar caso de comparendo por empanada

La Personería de Bogotá solicitó a la Inspección de Policía 12D de la Localidad de Barrios Unidos, priorizar, por ser de interés general, el caso del comparendo impuesto al joven Steven Claros por la compra de una empanada en espacio público, para que se realice la audiencia en el menor tiempo posible. Las audiencias de comparendos se están programando para fechas de hasta ocho meses después de impuesta la medida correctiva. Además el Ministerio Público Distrital, en defensa del debido proceso, acompañará la diligencia de apelación de la medida, que fue impuesta el 11 de febrero. El organismo de control…
Lee más
Con dramatizados, Policía de Suba invita a prevenir delitos contra la vida

Con dramatizados, Policía de Suba invita a prevenir delitos contra la vida

Como una nueva forma de hacer llegar su mensaje de prevención de delitos, la Policía de Suba pone en marcha la  campaña de prevención "Delitos contra la Vida”. La presentación de la compaña se realizó en el sector del CAI Gaitana, y el barrio San Pedro de Tibabuyes con el propósito de disminuir los riesgos de homicidios y por violencia social en la zona noroccidental de Suba. El comandante de Policía de la localidad de Suba, Coronel Jhon Jairo Urrea, explicó que el grupo de policías del área de prevención y educación ciudadana a través de dramatizados y desplazándose a…
Lee más

“Lo que tenemos que hacer con la Reserva Van Der Hammen es reforestarla”: Luis Ernesto Gómez

Luis Ernesto Gómez, candidato a la Alcaldía de Bogotá por el movimiento Activista dijo en Suba Alternativa que lo que hay que hacer con la Reserva Van Der Hammen es reforestarla porque hoy no es un bosque como debería serlo sino que tiene unos sectores bastante deteriorados porque ni la Alcaldía ni la CAR han impulsado un programa de reforestación. Anticipó que en su administración lo que se hará es recuperarla y que la localidad de Suba cuente con una de las más importantes fuentes de oxígeno que hay hoy en toda la capital. Dijo que hoy los habitantes de…
Lee más

En Suba más de 40 barrio se suspenderá el servicio de agua este martes 26 de febrero

La Empresa de Acueducto de Bogotá anunció a través del Sistema Informativo SUBA ALTERNATIVA, la suspensión del servicio de agua potable en más 40 barrios de la localidad de suba el próximo martes 26 de febrero. Con  el objeto de los cortes de agua es seguir ampliando la cobertura y mejorar las condiciones de suministro de agua, el Acueducto de Bogotá anunció la ejecución de trabajos en el occidente de suba, que obligan a suspender a partir de las 10 de la mañana y por espacio de 24 horas el agua en los siguientes sectores: Martes 26 de Febrero de 2019 Desde la…
Lee más
¿Existe un culpable con la emergencia ambiental?

¿Existe un culpable con la emergencia ambiental?

De los 21.693 carros de carga de Bogotá, 11.504 usan diésel, tanto que hay que tener en cuenta que el culpable no es la cantidad de carros particulares ya no son ni el 50% de la cantidad de vehículos que transitan en la capital, y la mayoría de ellos no salen a diario independientemente que tengan restricción de tránsito o no, dando un ejemplo por la calle 13, es la vía por la que más carros de carga transitan, al día entran 8.971 y salen 8. 285, seguida por la autopista Norte: entran 7.441 vehículos de carga y salen 5.836,…
Lee más

4 años de Línea Púrpura Distrital

La Línea Púrpura Distrital –Mujeres que escuchan Mujeres- se consolida y posiciona en el Distrito como la única Línea de atención psicosocial a mujeres víctimas de violencias y orientación en derechos sexuales y reproductivos. En sus cuatro años de servicio ha tenido la posibilidad de atender telefónicamente a 21.738 mujeres, reconociendo sus intereses, demandas y tiempos particulares. La Línea Púrpura Distrital como estrategia entre la Secretaría Distrital de la Mujer y la Secretaría Distrital de Salud, inició acciones el 13 de febrero del 2015 con el objetivo de contribuir en la garantía del derecho de las mujeres a una vida…
Lee más
ICBF fortalecerá la operación de las Defensorías de Familia

ICBF fortalecerá la operación de las Defensorías de Familia

En el marco de la conmemoración del Día Nacional del Defensor de Familia, la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Juliana Pungiluppi, anunció que la entidad fortalecerá la forma en que operan las Defensorías de Familia para garantizar un trabajo efectivo por los derechos de los niños, niñas y adolescentes que han sido víctimas de algún tipo de vulneración. Durante un encuentro con los representantes de los Defensores de Familia en Pereira, la Directora General les compartió los 4 ejes de su estrategia. El primero se centra en fortalecer el talento humano y contempla pasar de 1.289…
Lee más