BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Cundinamarca Fest-2025
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Parribuerguer Arepas MF-20-Octubre de 2025
WhatsApp Image 2025-10-19 at 9.09.53 PM
Plásticos Wiber Rincón-Nury
previous arrow
next arrow

Política

Colombia apuesta por la inclusión y el deporte en Chile

Colombia apuesta por la inclusión y el deporte en Chile

La bandera tricolor vuelve a ondear con orgullo en tierras internacionales. Un total de 124 paratletas colombianos representará al país en los VI Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, que se llevarán a cabo desde este viernes hasta el 9 de noviembre en Santiago y O’Higgins. El evento, considerado el más importante del continente para el deporte juvenil adaptado, reunirá a más de 1.000 atletas de 27 países. Colombia, potencia continental en este escenario, llega con la firme intención de revalidar su dominio tras su destacada actuación en la edición anterior celebrada en Bogotá. Con 116 deportistas y ocho guías, la…
Lee más
Invías refuerza atención de emergencias viales ante la segunda temporada invernal

Invías refuerza atención de emergencias viales ante la segunda temporada invernal

El Instituto Nacional de Vías (Invías) ha encendido las alertas en todo el territorio nacional ante el impacto de la segunda temporada invernal, que ya deja un saldo de 880 emergencias viales atendidas. De ese total, 417 han generado cierres totales y 463 cierres parciales, afectando de manera directa la movilidad en departamentos estratégicos para la economía del país como Boyacá, Nariño, Caquetá, Santander, Chocó, Huila y Cauca. Las autoridades viales reconocen que la situación, aunque bajo control, exige una respuesta constante y coordinada entre los niveles local, departamental y nacional. Las causas detrás de esta ola de emergencias son…
Lee más
Colombia Solar: la energía del cambio que impulsa la transición energética en los territorios

Colombia Solar: la energía del cambio que impulsa la transición energética en los territorios

El Gobierno del presidente Gustavo Petro avanza con paso firme en su propósito de transformar la matriz energética del país. A través del Ministerio de Minas y Energía, la administración anunció la aceleración del programa ‘Colombia Solar’, una apuesta sin precedentes que busca llevar energía limpia, asequible y sostenible a los rincones más apartados de Colombia. Con una inversión priorizada de 935.000 millones de pesos, el proyecto beneficiará durante el 2025 a más de 34.000 familias en departamentos históricamente olvidados como La Guajira, Chocó, Nariño, Amazonas y el Catatumbo, territorios donde la equidad energética deja de ser un discurso y…
Lee más
Colombia y Arabia Saudita sellan alianza estratégica en comercio, agroindustria y turismo

Colombia y Arabia Saudita sellan alianza estratégica en comercio, agroindustria y turismo

Desde Riad, la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Marcela Morales, anunció un paso clave en la política exterior económica de Colombia: la firma de un Memorando de Entendimiento con el Reino de Arabia Saudita para consolidar la cooperación binacional en materia de agroindustria, comercio y turismo. Este acuerdo, según explicó la ministra, no solo busca abrir nuevos canales de exportación y atraer inversión extranjera, sino también “trabajar en equipo para revisar dinámicas de complementariedad, especialmente en el sector agroindustrial, donde Colombia tiene fortalezas y Arabia Saudita necesidades urgentes”. La firma del memorando se llevará a cabo en el…
Lee más
Gobierno rechaza la intimidación del ELN y reafirma su compromiso con la justicia

Gobierno rechaza la intimidación del ELN y reafirma su compromiso con la justicia

El Gobierno Nacional rechazó con firmeza el intento del ELN de intimidar al Estado colombiano mediante anuncios de una supuesta “justicia” y el uso de seres humanos como objeto de trueque. Voceros oficiales calificaron este acto como una afrenta contra la dignidad y los principios más básicos del país, al tiempo que reafirmaron que ninguna estructura ilegal puede pretender erigirse como autoridad. “El Estado no se negocia ni se arrodilla ante el chantaje”, fue la frase que marcó el tono de la declaración pública realizada desde Bogotá. El ministro de Defensa Nacional, Pedro Sánchez Suárez, habló en nombre del Gobierno…
Lee más
Oro y legalidad: el Gobierno anuncia compra directa del metal para sacar a las mafias del negocio

Oro y legalidad: el Gobierno anuncia compra directa del metal para sacar a las mafias del negocio

El Gobierno nacional dio un paso decisivo en su estrategia para formalizar la minería artesanal y combatir la ilegalidad que rodea la explotación del oro en Colombia. El Ministerio de Minas y Energía anunció que, a partir de noviembre, el Estado comenzará a comprar directamente el oro producido en las regiones, cumpliendo una orden del presidente Gustavo Petro. La medida busca transformar un mercado históricamente controlado por la informalidad y las mafias, e impactar de forma directa las economías locales que dependen de este metal precioso. A través de su cuenta en la red social X, el presidente Petro explicó…
Lee más
Prosperidad Social convierte la incautación en una herramienta de equidad económica

Prosperidad Social convierte la incautación en una herramienta de equidad económica

El Gobierno nacional sigue apostándole con firmeza a la economía popular como el motor que impulsa la inclusión y la productividad en los territorios. Prosperidad Social inició, desde el Complejo Sur del Sena en Bogotá, la entrega de materiales textiles valorados en más de 1.350 millones de pesos y los distribuirá entre asociaciones, emprendimientos y cooperativas de distintas regiones del país. La iniciativa prioriza a mujeres cabeza de hogar, jóvenes, víctimas del conflicto y comunidades en condición de vulnerabilidad, reafirmando el compromiso del Estado con una recuperación económica desde la base social. Las telas entregadas no son simples rollos de…
Lee más
Aeropuerto Simón Bolívar inicia su ampliación en un 60 % su capacidad

Aeropuerto Simón Bolívar inicia su ampliación en un 60 % su capacidad

Con una inversión que ronda los $75 mil millones y un plazo máximo de ejecución de dos años, el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Santa Marta comenzó oficialmente sus obras de ampliación, un proyecto que promete cambiarle la cara a la terminal aérea más importante del Magdalena. La meta es ambiciosa: aumentar en un 60 % la capacidad de atención, pasando de 3,6 a 5,8 millones de pasajeros al año, entre nacionales e internacionales. Este avance no solo representa una mejora en infraestructura, sino una apuesta política y económica por la proyección turística y comercial de la región Caribe. El…
Lee más
ATENCIÓN: Ley Seca en Bogotá por consultas del Pacto Histórico este domingo

ATENCIÓN: Ley Seca en Bogotá por consultas del Pacto Histórico este domingo

Con motivo de la jornada de consultas internas de partidos y movimientos políticos convocadas por la Registraduría Nacional del Estado Civil este domingo, 26 de octubre, el Gobierno Distrital anuncia que habrá ley seca desde las 03:00 a.m. del domingo, 26 de octubre hasta las 6:00 a.m. del lunes, 27 de octubre de 2025. La medida se adopta a solicitud de la Policía Metropolitana de Bogotá, ante la demanda de capacidades operativas requeridas para garantizar la seguridad durante la jornada y con el fin de ofrecer plenas garantías a la ciudadanía en el ejercicio de sus derechos políticos. Para la…
Lee más
Colombia fortalece vínculos económicos con Suiza para atraer inversión

Colombia fortalece vínculos económicos con Suiza para atraer inversión

En Berna, Suiza, se llevó a cabo la tercera mesa conjunta bilateral de comercio, turismo e inversión entre Colombia y el país helvético, un encuentro que busca afianzar una relación económica que ya muestra signos de madurez. El objetivo fue claro: fortalecer la cooperación económica y abrir nuevos caminos de inversión que impulsen el crecimiento y la diversificación productiva, con especial atención en sectores sostenibles que contribuyan al bienestar social. En un contexto global que exige responsabilidad ambiental y visión a largo plazo, este diálogo bilateral se convierte en una herramienta estratégica para ambos países. Bajo las directrices del presidente…
Lee más