BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Cundinamarca Fest-2025
previous arrow
next arrow

Política

Colombia impulsa la inteligencia artificial en reunión UE–CELAC

Colombia impulsa la inteligencia artificial en reunión UE–CELAC

En un hecho sin precedentes, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia participó activamente en la primera Reunión Ministerial entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) dedicada exclusivamente a la ciencia, la tecnología y la innovación. El encuentro, que se celebró los días 29 y 30 de septiembre, fue inaugurado por la ministra Yesenia Olaya Requene, quien destacó el carácter histórico de este espacio birregional que busca llevar la cooperación científica a un nuevo nivel político. Durante su intervención, Olaya subrayó la importancia de avanzar hacia una visión compartida que priorice…
Lee más
Petro propone una revolución científica en Zipaquirá basada en fibra óptica y energía limpia

Petro propone una revolución científica en Zipaquirá basada en fibra óptica y energía limpia

En la ceremonia de colocación del primer ladrillo de la futura Facultad de Inteligencia Artificial en Zipaquirá, el presidente Gustavo Petro presentó una visión ambiciosa para el desarrollo regional. Durante su intervención, el mandatario resaltó que la apuesta por el conocimiento, la energía limpia y la belleza son clave para una verdadera industrialización de vanguardia. Con entusiasmo, habló de una Zipaquirá convertida en epicentro del estudio científico, especialmente en áreas como la matemática cuántica, la física y la inteligencia artificial. Petro subrayó que esta facultad no es un proyecto aislado, sino parte de un plan integral que comienza desde la…
Lee más
Juegos Paralímpicos 2028 reciben un respaldo de 19.200 millones de pesos

Juegos Paralímpicos 2028 reciben un respaldo de 19.200 millones de pesos

La segunda edición de los Juegos Paralímpicos se celebrará del 4 al 15 de julio en Valledupar y Codazzi como subsede, y con ello llega una importante inversión para asegurar su éxito. El Ministerio del Deporte ha destinado 14.000 millones de pesos adicionales, lo que eleva a 19.200 millones de pesos el total invertido entre 2024 y 2025. Esta cifra resalta el firme compromiso del gobierno con los atletas paralímpicos y su preparación para los Juegos de Los Ángeles 2028, marcando un hito en la historia de los eventos deportivos inclusivos. Patricia Duque, ministra del Deporte, lideró la instalación del…
Lee más
Dignidad Mayor avanza con más de 920.000 inscripciones en solo tres semanas

Dignidad Mayor avanza con más de 920.000 inscripciones en solo tres semanas

En menos de tres semanas de despliegue nacional, el director de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez Amaya, dio a conocer que más de 920.000 personas se han inscrito en la campaña Dignidad Mayor – Pilar Solidario, que busca entregar una renta básica solidaria de 230.000 pesos mensuales a más de tres millones de beneficiarios en situación de pobreza extrema y vulnerabilidad. Este programa representa un paso importante hacia la garantía de un ingreso mínimo para los adultos mayores más necesitados del país. Rodríguez Amaya destacó la celeridad con la que avanza el proceso, asegurando que el objetivo de inscribir 1,4 millones…
Lee más
Cooperación científica impulsa agenda birregional liderada por ministra Yesenia Olaya

Cooperación científica impulsa agenda birregional liderada por ministra Yesenia Olaya

Desde Bruselas, Bélgica, la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya, lidera una intensa agenda internacional como presidenta pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). En representación del Gobierno del Cambio, la funcionaria participa en un encuentro de alto nivel con más de 30 delegaciones de Europa, América Latina y el Caribe. El objetivo principal: fortalecer la cooperación científica y tecnológica con la Unión Europea en áreas clave para el desarrollo sostenible. Este espacio birregional busca avanzar hacia una colaboración más concreta entre continentes, especialmente en salud, cambio climático, transición energética e inteligencia artificial. Durante…
Lee más
Petro impulsa conexión con fibra óptica desde la Amazonía para transformar a Colombia en eje global de intercomunicación

Petro impulsa conexión con fibra óptica desde la Amazonía para transformar a Colombia en eje global de intercomunicación

Durante el más reciente Consejo de Ministros en la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro instó a su gabinete a dar pasos concretos hacia un ambicioso acuerdo de conectividad. La meta es que, antes de concluir su mandato, Colombia logre una conexión por fibra óptica desde la selva amazónica con Brasil. Este enlace no solo fortalecería los lazos regionales, sino que abriría la puerta para conectar al país con continentes como Europa, África, Asia y hasta con naciones como Japón, Rusia e India. Petro visualiza este proyecto como una vía para romper con la actual dependencia de la infraestructura…
Lee más
La Dorada – Chiriguaná, motor de la transformación ferroviaria del país

La Dorada – Chiriguaná, motor de la transformación ferroviaria del país

El corredor férreo La Dorada – Chiriguaná ha marcado un hito en el transporte de carga en Colombia al movilizar más de 796.000 toneladas en lo que va del año, una cifra que triplica lo registrado en 2024. Este avance no solo resalta la eficiencia del sistema, sino que lo posiciona como un pilar clave en la reactivación del transporte ferroviario en el país. Su impacto va más allá de las cifras: representa una alternativa real para reducir costos logísticos y mejorar la competitividad de los productos nacionales. El impulso del corredor no es casualidad. Detrás de este crecimiento está…
Lee más
Tren de pasajeros impulsa turismo, memoria y desarrollo en Boyacá

Tren de pasajeros impulsa turismo, memoria y desarrollo en Boyacá

El sonido del tren volvió a sentirse en el corazón de Boyacá. Este fin de semana, el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Transporte, inauguró el recorrido del Tren de la Vida y la Esperanza de Acerías Paz del Río, una ruta turística que conecta a Nobsa, Sogamoso, Duitama y Paipa. Con esta iniciativa, se revive la memoria ferroviaria del país, al mismo tiempo que se apuesta por un modelo de transporte sostenible, cultural y turístico. La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, encabezó el viaje inaugural, compartiendo su emoción a través de un video publicado en la red…
Lee más
Omar Garzón une a la comunidad: Olla Comunitaria en Lisboa para escuchar las problemáticas vecinales

Omar Garzón une a la comunidad: Olla Comunitaria en Lisboa para escuchar las problemáticas vecinales

El precandidato a la Cámara de Representantes por Bogotá, Omar Garzón Pinto del Partido Polo Democrático, junto al senador Alberto Benavides, lideran hoy domingo una jornada de Olla Comunitaria en el sector de Suba para dialogar directamente con los habitantes y conocer las problemáticas más sentidas de la zona.El encuentro de integración comunitaria se realizará a partir de las 12 del mediodía en los puentes de Lisboa, ubicados en la calle 131A No 154C-42. La actividad convoca a los vecinos de los barrios Lisboa, Santa Rita, Villa Cindy, La Verona y La Isabela.El Poder de la Solidaridad en la Olla…
Lee más
Indumil acelera la autonomía con un arma modular y de producción nacional

Indumil acelera la autonomía con un arma modular y de producción nacional

La Industria Militar de Colombia (Indumil) dio un salto palpable hacia la autonomía estratégica al presentar un fusil diseñado y fabricado mayoritariamente en el país, pensado para cubrir las necesidades operacionales de la Fuerza Pública y reducir la dependencia externa. El proyecto ya alcanza que el 85 % de sus componentes sean de fabricación nacional, una cifra que refleja años de investigación y apuesta por la industria local más que una simple bandera política.Además, la estrategia busca no solo sustituir importaciones, sino consolidar capacidades productivas internas que favorezcan mantenimiento, repuestos y soporte técnico a largo plazo, algo clave en contextos…
Lee más