Política

Corabastos reporta récord en ingreso de alimentos gracias a apoyo de campesinos

Corabastos reporta récord en ingreso de alimentos gracias a apoyo de campesinos

En medio de un panorama económico que sigue siendo retador para millones de familias, el presidente Gustavo Petro celebró esta semana un récord histórico de ingreso de alimentos a la central mayorista de Corabastos en Bogotá. Según datos de la misma central, el pasado lunes se recibieron cerca de 12.529 toneladas de alimentos, una cifra que no se registraba desde hace más de una década y que representa un alivio para garantizar el abastecimiento en los hogares. Este logro, resaltó el mandatario, se da gracias a mejores condiciones de seguridad en las vías y un trabajo conjunto con campesinos, transportadores…
Lee más
Saludcoop deberá responder por desvío de recursos tras fallo ratificado

Saludcoop deberá responder por desvío de recursos tras fallo ratificado

La Contraloría General de la República ratificó esta semana la legalidad del fallo de responsabilidad fiscal por más de 1,4 billones de pesos contra Carlos Gustavo Palacino, expresidente de la desaparecida EPS Saludcoop. La noticia marca un nuevo capítulo en uno de los casos más sonados de desvío de recursos públicos de la salud en Colombia, un escándalo que afectó a millones de usuarios durante años y que aún deja heridas abiertas en el sistema de salud. Este proceso, que arrancó hace más de una década, se enfoca en el mal manejo de dineros girados por la Nación a Saludcoop…
Lee más
Cali celebra nuevo corredor turístico para la Comuna 20: una apuesta por la cultura y la esperanza

Cali celebra nuevo corredor turístico para la Comuna 20: una apuesta por la cultura y la esperanza

La Comuna 20 de Cali vivió este martes un momento lleno de alegría y esperanza tras la entrega oficial de su nuevo corredor turístico, un proyecto que nace del esfuerzo conjunto entre la comunidad y el Gobierno Nacional. Este espacio no solo busca embellecer uno de los sectores más emblemáticos de la capital vallecaucana, sino que se convierte en una herramienta clave para promover el turismo social y fortalecer la economía local, tan golpeada por la desigualdad y la violencia. La iniciativa se gestó gracias al programa “Sacúdete” del Ministerio del Interior, sumando voluntades de jóvenes, líderes comunitarios y artistas…
Lee más
Gobierno refuerza apoyo humanitario para comunidades rurales y ribereñas vulnerables

Gobierno refuerza apoyo humanitario para comunidades rurales y ribereñas vulnerables

En un esfuerzo por tenderle la mano a quienes más lo necesitan, el Gobierno Nacional inició una nueva fase de apoyo humanitario dirigida a comunidades rurales y ribereñas de diferentes regiones del país. Esta estrategia busca garantizar la seguridad alimentaria de familias que, por su ubicación geográfica y condiciones económicas, tienen dificultades para acceder a bienes básicos. El programa, liderado por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), contempla la entrega de paquetes alimentarios y kits de ayuda a cerca de 122.000 familias. Estos apoyos incluyen alimentos no perecederos, elementos de aseo y otros insumos de…
Lee más
Puente sobre el río Negro entra en instalación para restablecer la movilidad en Santander

Puente sobre el río Negro entra en instalación para restablecer la movilidad en Santander

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte y el Instituto Nacional de Vías (Invías), comenzó este lunes la instalación de un puente metálico provisional sobre el río Negro, en Santander. Esta estructura permitirá recuperar la movilidad entre Bogotá y Bucaramanga, luego de la emergencia presentada por la pérdida de banca en la vía nacional. Desde las primeras horas de la mañana, cuadrillas de operarios y maquinaria especializada trabajan en la zona afectada para montar un puente de 54 metros de longitud. Según explicó el director de Invías, Juan Alfonso Latorre, se espera que la obra esté lista en…
Lee más
Presidente Petro denuncia conspiración con narcotráfico y ultraderecha tras audios de Leyva.

Presidente Petro denuncia conspiración con narcotráfico y ultraderecha tras audios de Leyva.

El Gobierno colombiano ha rechazado categóricamente cualquier intento de alterar el orden constitucional y desestabilizar el mandato legítimo del presidente Gustavo Petro, luego de la publicación de audios por el diario El País de España que involucran al excanciller Álvaro Leyva en un presunto plan de golpe de Estado. La revelación ha generado una fuerte reacción dentro del gabinete, con la canciller Laura Sarabia y el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, expresando su indignación y exigiendo una investigación exhaustiva. Según El País, Leyva habría mantenido contactos con actores políticos estadounidenses con el objetivo de fraguar una estrategia de deslegitimación institucional…
Lee más
Petro clama en la ONU por un «nuevo sujeto histórico: la humanidad» frente a crisis climática e IA.

Petro clama en la ONU por un «nuevo sujeto histórico: la humanidad» frente a crisis climática e IA.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, utilizó su plataforma en la Cuarta Conferencia sobre Financiación al Desarrollo de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Sevilla para lanzar una contundente denuncia: existe una “agenda postiza” que ha desviado la atención de los problemas más apremiantes que enfrenta la humanidad. Según el mandatario, mientras el mundo se encamina hacia la extinción, la discusión ha sido secuestrada por temas de guerra y conflicto, ignorando las verdaderas amenazas. La humanidad al borde: Petro critica la obsesión por la guerra y la ceguera ante el genocidio "Nos pusieron otra a discutir, llena de bombas,…
Lee más
Gobierno cierra filas contra presunta conspiración: «Defenderemos el orden constitucional».

Gobierno cierra filas contra presunta conspiración: «Defenderemos el orden constitucional».

Las alarmas se han encendido en el seno del gobierno colombiano tras las recientes revelaciones del diario El País de España, que sugieren un presunto complot orquestado desde Estados Unidos para desestabilizar la administración del presidente Gustavo Petro y, en última instancia, propiciar un golpe de Estado. El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre Lynett, no tardó en calificar estos intentos como “una afrenta a la democracia”, elevando la tensión política en el país. Montealegre, en un breve pero contundente mensaje, dejó entrever la gravedad de las acusaciones al cuestionar públicamente: “¿quién es el gran titiritero detrás de la marioneta?”. Esta…
Lee más
Presidente Petro rompe el silencio sobre Leyva y su «doble moral» de la oligarquía en Colombia.

Presidente Petro rompe el silencio sobre Leyva y su «doble moral» de la oligarquía en Colombia.

En una sorpresiva y extensa serie de publicaciones en su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro arremetió contra una investigación publicada por el diario español El País y las recientes comunicaciones de su excanciller, Álvaro Leyva Durán, revelando detalles sobre el distanciamiento con su antiguo colaborador y acusaciones de una presunta conspiración para derrocar su gobierno. El mandatario colombiano se refirió directamente a las revelaciones del periodista Juan Diego Quesada en El País, en las que se insinuaba un complot fraguado desde Estados Unidos para desestabilizar su administración. Petro inició su serie de mensajes explicando su decisión de responder…
Lee más
ANT recupera fincas de ‘El Mexicano’ y ‘El Harlista’: tierras para la Reforma Agraria

ANT recupera fincas de ‘El Mexicano’ y ‘El Harlista’: tierras para la Reforma Agraria

En un golpe certero contra el narcotráfico y la impunidad, la Agencia Nacional de Tierras (ANT), en una operación coordinada con autoridades judiciales, policiales y administrativas, ha incautado cuatro vastas fincas en la zona rural de Puerto Salgar, Cundinamarca. Se trata de Valle Escondido, Bellavista, La María y La Arcadia, que juntas suman cerca de 3.000 hectáreas distribuidas en 32 predios, un territorio que por años fue refugio y centro de operaciones de algunos de los capos más temidos del país. Tierras de la mafia regresan al pueblo: un golpe a la ilegalidad El director de la ANT, Felipe Harman,…
Lee más