BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Cundinamarca Fest-2025
previous arrow
next arrow

Política

Presupuesto de Defensa supera los $60 billones en 2025 tras un crecimiento sostenido del 5,5 % desde 2022

Presupuesto de Defensa supera los $60 billones en 2025 tras un crecimiento sostenido del 5,5 % desde 2022

En un anuncio reciente, la Presidencia informó que el Presupuesto de Defensa de Colombia ha experimentado un incremento acumulado del 5,5 % entre 2022 y 2025. En 2024, la asignación fue de $59,3 billones, mientras que para 2025 alcanzó los $60 billones, reflejando un esfuerzo sostenido para fortalecer las capacidades de seguridad del país. Este aumento se da en un contexto marcado por desafíos crecientes, tanto a nivel interno —con amenazas como el ELN y disidencias de las Farc en regiones como el Catatumbo—, como externo. El presupuesto reafirma el compromiso del Gobierno y del Ministerio de Defensa encabezado por el…
Lee más
Gobierno descarta la caza comercial del chigüiro para proteger su ecosistema

Gobierno descarta la caza comercial del chigüiro para proteger su ecosistema

El Gobierno Nacional dejó claro que no permitirá la caza comercial del chigüiro en el país, una decisión que responde al compromiso de preservar la biodiversidad y mantener el equilibrio de los ecosistemas. Así lo reiteró la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, quien señaló que esta especie cumple un papel clave en los humedales y sabanas de Colombia. La funcionaria subrayó que, lejos de promover la explotación indiscriminada, se trabaja por fortalecer estrategias de manejo sostenible. Muhamad explicó que actualmente se adelantan procesos de caracterización y monitoreo de la población de chigüiros en varias regiones del país.…
Lee más
Colombia Mayor protege a adultos mayores con nueva fecha límite para pagos

Colombia Mayor protege a adultos mayores con nueva fecha límite para pagos

El Gobierno Nacional anunció la extensión del plazo para que los adultos mayores beneficiarios del programa Colombia Mayor puedan cobrar su incentivo económico correspondiente a este ciclo. Según la información oficial, los pagos, que inicialmente estaban programados para finalizar antes, se prolongarán hasta el próximo 21 de julio, con el objetivo de garantizar que ningún beneficiario se quede sin recibir este apoyo clave para su bienestar. Esta decisión se tomó teniendo en cuenta las dificultades que enfrentan algunos adultos mayores para desplazarse hasta los puntos de pago, especialmente en zonas rurales y apartadas del país. Por ello, se busca darles…
Lee más
Regalías destinan más de $130 mil millones para cerrar brechas en zonas afectadas por el conflicto

Regalías destinan más de $130 mil millones para cerrar brechas en zonas afectadas por el conflicto

Con la mirada puesta en la consolidación de la paz, el Gobierno Nacional anunció la aprobación de recursos por más de 130.646 millones de pesos provenientes del Sistema General de Regalías (SGR). Este dinero estará destinado a financiar 15 importantes proyectos que impactarán directamente a municipios priorizados por los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET). La noticia representa un paso clave para cerrar las brechas históricas de desigualdad que aún persisten en regiones golpeadas por el conflicto. El director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Alexander López Maya, destacó que esta inversión contribuirá a fortalecer la economía local, generar…
Lee más
Internet fijo llega a más de 22 mil familias vulnerables en diez departamentos del país

Internet fijo llega a más de 22 mil familias vulnerables en diez departamentos del país

En un paso firme hacia la reducción de la brecha digital, el Gobierno Nacional anunció la conexión de 22.741 familias de bajos recursos a servicios de internet fijo en diez departamentos de Colombia. La meta, liderada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), busca garantizar que más hogares puedan acceder a oportunidades de educación, empleo y comunicación en igualdad de condiciones. De acuerdo con la cartera de Tecnologías, este avance hace parte de la iniciativa Hogares Conectados, una estrategia con la que se busca llevar internet asequible a sectores históricamente desconectados o con baja cobertura.…
Lee más
Gobierno fija precio mínimo para proteger a pequeños arroceros

Gobierno fija precio mínimo para proteger a pequeños arroceros

En un paso clave para respaldar a miles de familias campesinas, el Gobierno Nacional estableció un precio mínimo de compra del arroz paddy verde. Con esta medida se busca garantizar ingresos dignos a los pequeños productores, quienes suelen ser los más afectados por la volatilidad del mercado. La decisión se tomó tras varios diálogos con gremios, asociaciones campesinas y representantes del sector arrocero. El presidente Gustavo Petro resaltó que esta estrategia forma parte de un plan integral para dignificar el trabajo rural y evitar la quiebra de los agricultores. De acuerdo con el Gobierno, esta política permitirá estabilizar los precios…
Lee más
Reforma laboral se socializa en Barranquilla durante Foro de la OCDE

Reforma laboral se socializa en Barranquilla durante Foro de la OCDE

Este miércoles 9 de julio, Barranquilla se convirtió en el centro de la discusión nacional sobre empleo y desarrollo local, al inaugurar el Foro de Desarrollo Local de la OCDE. La apertura contó con un discurso del ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, acompañado del alcalde Alejandro Char, la presidenta del Banco de la República en la región y el secretario general de la OCDE, Yoshiki Takeuchi. En un momento histórico, este encuentro –el primero de la OCDE en América Latina– busca impulsar un diálogo serio la reforma laboral y los retos que enfrentan las regiones colombianas. Durante su intervención, el…
Lee más
F-AIR Colombia 2025 arranca en Rionegro con Suecia como invitado de honor y mirada al futuro

F-AIR Colombia 2025 arranca en Rionegro con Suecia como invitado de honor y mirada al futuro

El presidente Gustavo Petro inauguró este miércoles en Rionegro la duodécima edición de la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial – F-AIR Colombia 2025, que se extenderá hasta el próximo domingo 13 de julio. El evento, instaurado en el aeropuerto José María Córdova, destaca este año por tener a Suecia como país invitado de honor, un símbolo del fortalecimiento de la relación bilateral entre ambos países. Suecia llegó con una delegación de alto nivel, encabezada por el ministro de Defensa, Pål Jonson, e integrada por empresas como Saab, Ericsson, Scama y Securitas, así como representantes académicos del Instituto Real de Tecnología (KTH)…
Lee más
Zona Franca Palmaseca seguirá operando hasta septiembre gracias a ampliación del Gobierno

Zona Franca Palmaseca seguirá operando hasta septiembre gracias a ampliación del Gobierno

La Zona Franca Palmaseca, ubicada en el corazón del Valle del Cauca, continuará operando bajo su actual régimen hasta el próximo 30 de septiembre. Así lo anunció el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, que decidió ampliar el plazo para la administración de esta importante plataforma logística y empresarial, considerada clave para la región y el país. La decisión busca dar un respiro a los empresarios y trabajadores que dependen de esta zona franca mientras se concretan nuevos lineamientos para su operación futura. La ministra de Comercio, Industria y Turismo, Soraya Caro Vargas, explicó que esta prórroga responde a un…
Lee más
Familias afectadas por el sismo en Paratebueno inician el camino de la reconstrucción

Familias afectadas por el sismo en Paratebueno inician el camino de la reconstrucción

A un mes del fuerte sismo que sacudió a Paratebueno y Medina, los ecos de la emergencia todavía se sienten en cada calle y vereda. Sin embargo, la comunidad se levanta gracias a la mano solidaria de los equipos del Gobierno Nacional y las autoridades locales, que siguen trabajando para atender a más de 4.000 personas afectadas. El temblor, ocurrido el 7 de junio, dejó viviendas averiadas, familias desplazadas y la urgencia de reactivar la cotidianidad en medio de la incertidumbre. Desde la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) se ha coordinado la entrega de kits…
Lee más