Cerca de 13 mil unidades productivas se benefician de los Centros de Reindustrialización en Bogotá y la región

Cerca de 13 mil unidades productivas se benefician de los Centros de Reindustrialización en Bogotá y la región

Bogotá sigue apostándole a la reindustrialización como motor para el desarrollo económico. Entre 2023 y 2025, cerca de 13 mil unidades productivas han recibido acompañamiento, formación y asesoría a través de los 22 Centros de Reindustrialización que impulsa la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) en alianza con entidades como el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo e iNNpulsa Colombia.

Durante el Encuentro Regional de Centros de Reindustrialización, realizado en Ágora Bogotá, la ministra Diana Marcela Morales destacó que estos centros son parte de la estrategia para cerrar brechas de productividad y fortalecer la economía popular. “No hay transformación del aparato productivo sin desarrollo regional”, subrayó.

Siga nuestro canal en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaHr6Lh8fewzIvDaTJ0r

En la ciudad y Cundinamarca hoy operan diez Centros de Reindustrialización Zasca, enfocados en manufactura, agroindustria y tecnología, que han brindado más de 200 mil horas de asistencia técnica y han apoyado a más de mil empresas, ayudándolas a innovar, mejorar procesos y crecer en competitividad.

Además, la CCB ha inaugurado cinco Centros de Experiencia y Transformación que han atendido a más de 11 mil usuarios únicos. Estos espacios permiten a emprendedores y empresarios acceder a formación, herramientas digitales y redes de contacto, impactando directamente en su productividad.

La estrategia también llegó a los municipios de Cundinamarca, gracias a los Centros Provinciales de Emprendimiento e Innovación implementados junto a la Gobernación. Allí, más de 700 emprendedores han recibido asesoría y formación, fortaleciendo así la iniciativa Ciempre Cundinamarca.

Empresarios como Natalia Colmenares, creadora de Namacua, y Carolina Cuervo, de Milumar Cueros, coinciden en que el acompañamiento ha sido clave para mejorar su proyección, productividad y presencia en el mercado. Con esta apuesta, Bogotá y la región le siguen dando vida a la reindustrialización desde el territorio.

By Yenifer Ardila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts