En el marco del Día Mundial de la Bicicleta, la concejala de Bogotá, Quena Ribadeneira, coordinadora de la Bancada de la Bicicleta en el Concejo de la capital, hizo un llamado urgente a la administración distrital y al Concejo para tomar acciones reales y estructurales frente a la crisis de seguridad que enfrentan diariamente los ciclistas.
Según datos del SIEDCO, entre enero y abril de 2025 se han reportado 1.778 hurtos de bicicletas en Bogotá, adicionalmente la Cabildante puso en evidencia algunos datos que revelan que el panorama sigue siendo crítico:
• En promedio, una bicicleta es robada cada 2 horas y media.
• 421 mujeres han sido víctimas de hurto este año, lo que equivale a una mujer robada cada 14 horas.
• Los hombres son mayoría en las cifras, pero las mujeres enfrentan mayores riesgos asociados al acoso, la falta de iluminación y la inseguridad estructural.
“Las localidades con mayor uso de la bici como Suba, Bosa, Kennedy y Engativá siguen siendo las más golpeadas por el hurto, y no cuentan con infraestructura adecuada ni con suficientes puntos de registro”, señaló la concejala.
Asimismo, denunció que en lo corrido del 2025 solo se han instalado 138 puntos de marcación de bicicletas en toda la ciudad, muchos concentrados en zonas institucionales, mientras que territorios con mayores índices de robo permanecen desprotegidos.
Los entornos con mayor concentración de hurtos incluyen:
• Av. Cali, Av. Américas y Av. Villavicencio
• Bosa Central
• Álamos Norte
• Av. Caracas y Av. El Dorado (Teusaquillo)
• Humedal Juan Amarillo y alrededores
Frente a esta realidad, la concejala propone cuatro acciones urgentes:
1. Articulación efectiva con la Policía y alcaldías locales para desmantelar redes criminales de hurto.
2. Políticas de seguridad con enfoque de género en la infraestructura ciclística.
3. Equidad territorial en puntos de registro y campañas educativas.
4. Reconocimiento pleno de los y las ciclistas como actores del sistema de movilidad para buscar con ellos soluciones más efectivas.
Fuente: Oficina de Prensa Concejo de Bogotá
