La Selección Colombia de patinaje de velocidad vivió una jornada inolvidable al proclamarse campeona del Campeonato Panamericano de Naciones 2025, realizado entre Guarne y Medellín hasta el pasado 12 de julio. Con una exhibición de fuerza, técnica y pasión, el equipo nacional se alzó con un impresionante total de 60 medallas: 28 de oro, 20 de plata y 12 de bronce, superando ampliamente a Ecuador y Chile, quienes alcanzaron 16 preseas cada uno, aunque con menos doradas.

En el emocionante cierre del certamen, las pruebas de 1.000 m sprint y 10.000 m eliminación fueron el escenario perfecto para el gran espectáculo. Colombia dominó por completo en los 1.000 m, llevándose los cuatro oros posibles en las categorías junior y senior. Destacaron nombres como Kollin Castro y Jhon Edward Tascón en senior, así como Manuela Saldarriaga, María Maldonado y Wilmar de Jesús Charris en las divisiones junior, consolidando una auténtica fiesta de triunfo nacional.
La primera medalla de oro en senior la consiguió Kollin Castro con un tiempo de 1:29.208, seguido de cerca por Tascón, quien paró el cronómetro en 1:24.123. En junior damas, Saldarriaga y Maldonado brillaron con registros muy parecidos (1:28.134 y 1:28.341), mientras que Charris demostró su poderío en masculino con un 1:26.565. La puntería técnica y atlética de estos atletas reflejó el nivel del patinaje nacional.
Eliminación de Oro y un Futuro Brillante para el Patinaje Colombiano
El 10.000 m eliminación, tradicionalmente una prueba de resistencia y estrategia, sirvió para cerrar con broche de oro la participación colombiana. En senior, Juan Jacobo Mantilla se llevó el oro, acompañado por el bronce de Sebastián Flórez, mientras que el senior femenino contó con la presencia de Yicel Giraldo, quien alcanzó el tercer lugar. En la categoría junior femenina, Manuela Rodríguez y Mariana Imitola lograron un destacado 1‑2, mostrando el enorme talento emergente en el país.
El podio general del torneo dejó claro quién marcó la pauta: Colombia se coronó con amplia ventaja, con 28 oros, frente a los tres conseguidos por Ecuador y Chile. Los ecuatorianos, sin embargo, se quedaron cerca, especialmente en las pruebas de eliminación, donde sumaron medallas importantes. Chile, por su parte, también respondió con actuaciones sólidas, pero no fue suficiente para arrebatarle el cetro nacional.
Este triunfo no solo representa un título continental, sino también un sólido aviso para futuras competencias mundiales, como los próximos campeonatos mundiales y los Juegos Panamericanos Junior en Asunción. La Federación Colombiana de Patinaje y el Comité Olímpico celebran este logro, que marca el inicio de una nueva era de patinaje de alto rendimiento en el país. Con una camada de talento que ya está dejando huella, el futuro de esta disciplina se vislumbra brillante y lleno de posibilidades.