Comisarías de Familia garantizan atención virtual y presencial a víctimas de violencia intrafamiliar

Comisarías de Familia garantizan atención virtual y presencial a víctimas de violencia intrafamiliar

Atendiendo a las recomendaciones del Gobierno Nacional a través del Ministerio de Justicia, en el marco de la declaratoria del estado de emergencia durante la pandemia, la Secretaría de Integración Social continúa garantizando la atención y el acceso a la justicia a las víctimas de violencia intrafamiliar a través de las Comisarías de Familia con atención virtual, presencial y telefónica.

La continuidad en el servicio de manera presencial es una medida de inclusión para las y los usuarios que carecen de medios tecnológicos para acceder a las consultas virtuales y cuyos derechos fundamentales estén en riesgo de ser violentados o vulnerados. Así, las Comisarías de Familia garantizan la atención presencial para que se tramiten los casos que sea indispensable atender y brinden soporte operativo para que las partes accedan a las audiencias virtuales.

Para esto, los colaboradores de las Comisarías facilitarán a los/las usuarias/os que lo requieran, el acceso a sesiones virtuales desde los equipos de la Comisaría de Familia, en conexión con el/la profesional que desde su casa tenga asignada la atención. Así mismo, harán la gestión documental de diligencias, entre otras actividades imprescindibles que requieran realizarse presencialmente.

Las situaciones que presenten riesgo de feminicidio se han priorizado para atención virtual y presencial de las diligencias que lo requieran, así como el desplazamiento al sitio en

donde deba ejecutarse una orden de desalojo para proteger a una víctima, el rescate de niñas, niños y/o adolescentes para salvaguarda de sus derechos, u otras situaciones que así lo exijan.

Con recurso humano y soporte de una herramienta web, las Comisarías de Familia fortalecen la atención de solicitudes de servicio de la línea 3808400 “Una llamada de Vida”, especialmente las relacionadas con violencia intrafamiliar y derechos de niñas, niños y/o adolescentes, mujeres, personas mayores y personas con discapacidad. La atención se prestará de 7 a.m. a 7 p.m. todos los días de la semana. Cualquier caso de violencia que se reporte a través de esta línea se tramitará con las comisarías que están en funcionamiento.

Toda atención que se reciba a través de las comisarías sea presencial, virtual o telefónica, se registrará en el Sistema de Información y Registro de Beneficiarios – SIRBE-. De esta manera, se indagará en casos de violencia intrafamiliar sobre factores de riesgo, para identificar alertas y adoptar medidas efectivas de protección dando traslado inmediato a la Fiscalía General de la Nación.

Es importante señalar que las Comisarías Kennedy 2, Kennedy 5, Usme 2, Chapinero, Bosa 1 y Rafael Uribe Uribe suspenden temporalmente sus actividades presenciales, como medida para prevenir posibles contagios de Covid-19. En las 29 restantes que siguen operando, la Secretaría de Integración Social está realizando acciones para garantizar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad que se han elaborado para Comisarías de Familia y así proteger tanto a usuarios como a funcionarios que prestan sus servicios en estos espacios.

https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/noticias/95-noticias-familia/3953-6-comisarias-de-familia-suspenden-actividades-presenciales

Las anteriores medidas buscan garantizar a las familias bogotanas el pleno ejercicio de sus derechos dentro de la consolidación de Bogotá como ciudad cuidadora.

Nota patrocinada por:

SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.

Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com

Localidad de Suba

Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.​​Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.

By Wilson Castiblanco

Related Posts