¿Cómo funcionará la movilidad peatonal y de biciusuarios en los tres nuevos puentes en la localidad de Suba?

¿Cómo funcionará la movilidad peatonal y de biciusuarios en los tres nuevos puentes en la localidad de Suba?

La comunidad de la zona de los tres puentes en Bogotá ha expresado su preocupación sobre el tema de la semaforización, y John Domínguez, subdirector de gestión de la Secretaría Distrital de Movilidad, ha explicado cómo se gestionará el flujo vehicular y peatonal para mejorar la movilidad. En una reciente entrevista, Domínguez explicó que la obra de los puentes busca evitar las intersecciones semafóricas que, debido al alto volumen de vehículos, están limitando la capacidad de las vías.

Los tres nuevos puentes permitirán eliminar los giros izquierdos que antes se hacían en las intersecciones semaforizadas, lo cual solía generar congestión. Con esta modificación, los conductores que vienen del norte por la Avenida Boyacá y desean dirigirse al oriente de la ciudad por la calle 127 podrán tomar el puente Curvo, mientras que los que provienen del sur de la misma avenida y quieren tomar la Avenida Rincón hacia el occidente, podrán usar el segundo puente para acceder directamente a dicha avenida.

Domínguez también destacó que el principal objetivo es agilizar el flujo vehicular, eliminando los cruces semafóricos que afectaban tanto a quienes circulan hacia el norte como al sur de la ciudad. De esta forma, el tránsito en estas importantes arterias se verá notablemente aliviado. A pesar de esta mejora, se mantendrán algunos cruces peatonales en puntos clave de la zona, como en la Avenida Boyacá con la calle 127 A, donde los peatones podrán cruzar de manera segura.

En cuanto a la semaforización, el subdirector aseguró que se garantizarán tiempos adecuados para los semáforos peatonales. Estos tiempos serán suficientes para que los peatones crucen de manera segura, sin que se vean afectados por la agilidad del tráfico vehicular. La mejora de la movilidad peatonal es un aspecto fundamental en el diseño de la nueva infraestructura.

El tema de los semáforos también fue abordado por Domínguez. Aseguró que los semáforos que controlaban los giros a la izquierda serán eliminados, ya que los nuevos puentes gestionarán esos movimientos de forma más eficiente. Además, se reemplazarán algunos semáforos en la zona, siempre buscando la optimización del flujo vehicular y la seguridad de los peatones.

En resumen, la obra de los tres puentes en la zona promete no solo mejorar el tránsito vehicular, sino también garantizar la seguridad y comodidad de los peatones. La Secretaría Distrital de Movilidad se compromete a seguir ajustando los tiempos de semáforos para equilibrar el tráfico y el cruce peatonal, con el objetivo de ofrecer una solución integral que beneficie a todos los usuarios de la vía.

By Yenifer Ardila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts