Concejal Rolando González celebra la inauguración de tres puentes en Suba

Concejal Rolando González celebra la inauguración de tres puentes en Suba

En una jornada clave para la movilidad de Suba, el concejal Rolando González compartió con los medios locales detalles sobre la inauguración de tres importantes puentes que beneficiarán a miles de residentes de la localidad. Estos puentes, que fueron aprobados en el 2013 bajo la valorización del alcalde Gustavo Petro, se entregan ahora tras varios años de espera y obstáculos administrativos. El concejal destacó que la obra está prácticamente finalizada, con un 93% de avance, y que representa una inversión cercana a los 296 mil millones de pesos.

González expresó su satisfacción al ver que este proyecto, que estuvo detenido en la administración anterior, se ha convertido finalmente en una realidad para la comunidad de Suba. “Es una obra que va a facilitar el tránsito de millones de ciudadanos en la localidad, y hoy es un hecho”, afirmó el concejal, quien destacó la importancia de la infraestructura para mejorar la conectividad en la zona. Esta es, sin duda, una noticia positiva para los habitantes de Suba, que desde hace años esperaban este tipo de mejoras.

Sin embargo, no todo ha sido perfecto en la implementación de la obra. Algunos conductores que transitan por la zona han manifestado preocupaciones sobre el impacto de la semaforización en la movilidad. A pesar de la gran mejora que representa la construcción de los puentes, los usuarios del sector han señalado que los tiempos de espera en los semáforos generan caos vehicular y retrasos significativos, lo que afecta la fluidez del tráfico.

Ante estas inquietudes, el concejal Rolando González mencionó que sería necesario realizar cambios en la semaforización del sector. “De nada sirve hacer grandes obras si no se acompaña con una semaforización más ágil y eficiente”, indicó. González explicó que la Secretaría de Movilidad deberá evaluar el actual sistema semafórico y considerar reubicaciones o ajustes para mejorar la circulación en la zona. La idea es evitar que los semáforos se conviertan en una traba para el beneficio que trae la nueva infraestructura.

Por otro lado, el concejal también subrayó que la administración local heredó la obra cuando apenas estaba al 65% de su avance, lo que implicó un esfuerzo adicional para terminarla. A pesar de las dificultades, celebró el hecho de que la obra esté casi lista para su uso, lo que marcará una diferencia en la calidad de vida de los ciudadanos de Suba, facilitando su movilidad tanto a nivel local como con otras partes de la ciudad.

Finalmente, González mencionó que su agenda para el día continuaría con una sesión en el Concejo de la ciudad y una visita a la localidad de Puente Aranda. Con este tipo de obras, Suba sigue avanzando en su proceso de modernización, y el concejal se mostró optimista respecto a los cambios que vendrán en términos de movilidad y conectividad en la zona.

By Yenifer Ardila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts