Inauguran importante obra de conectividad en Suba con inversión de más de 294 mil millones de pesos

Inauguran importante obra de conectividad en Suba con inversión de más de 294 mil millones de pesos

Hoy, en la avenida Boyacá con 127, se llevó a cabo la inauguración de una obra clave para la movilidad de la localidad de Suba. Con una inversión superior a los 294 mil millones de pesos, este proyecto busca mejorar la conectividad entre diferentes puntos de la ciudad, beneficiando a más de un millón de personas. En el evento estuvieron presentes el alcalde local, la gerente de la Secretaría de Movilidad y otros representantes de la administración distrital, quienes destacaron la importancia de esta obra para Bogotá y especialmente para la comunidad de Suba.

El alcalde local expresó su satisfacción por la finalización de este proyecto, que, según él, es el resultado de un acuerdo de valorización del año 2013. “Después de 12 años, por fin los ciudadanos podrán disfrutar de este conector entre la calle 127 y la Calatrava”, comentó. La obra, que se ha esperado por más de una década, promete agilizar el tránsito en una zona clave de la localidad, facilitando la movilidad de los habitantes del sector y de quienes transitan hacia otras partes de la ciudad.

El mandatario local aprovechó la ocasión para felicitar a los responsables del proyecto, especialmente al IDU, quien, según él, ha jugado un papel fundamental en acelerar las obras en Suba. Además, destacó que este tipo de proyectos no solo mejoran la infraestructura, sino que también contribuyen al desarrollo de la localidad y al bienestar de sus habitantes. «Suba está siendo la localidad más consentida», añadió el alcalde, resaltando la importancia de esta obra en el contexto de la ciudad.

Sin embargo, algunos conductores del sector expresaron sus preocupaciones sobre el impacto de los nuevos puentes en la movilidad. A pesar de la mejora en la infraestructura, mencionaron que el tema de la semaforización sigue siendo un desafío, ya que los tiempos de espera podrían generar retrasos. El alcalde aseguró que la Secretaría de Movilidad está trabajando en una solución para optimizar los tiempos semafóricos y evitar que los nuevos puentes generen cuellos de botella en el tráfico.

Con respecto al uso de los nuevos puentes, el alcalde sugirió que los ciudadanos tengan paciencia al principio, ya que la obra incluye dos puentes rectos con orejas y un puente curvo. Reconoció que al principio puede resultar un poco difícil adaptarse a la nueva infraestructura, pero enfatizó que con el tiempo, los conductores y peatones se acostumbrarán a las modificaciones. «Es cuestión de paciencia y práctica», dijo, asegurando que la obra traerá mejoras a largo plazo.

Finalmente, el alcalde hizo un llamado a los ciudadanos para que utilicen esta nueva infraestructura con responsabilidad y precaución, ya que los primeros días de uso pueden generar ciertos inconvenientes. Con el compromiso de mejorar la movilidad y la calidad de vida de los residentes de Suba, esta obra marca un paso importante en el desarrollo de la localidad, consolidando a Suba como una de las zonas con mayor inversión en infraestructura dentro de Bogotá.

By Yenifer Ardila

Related Posts