La paz en Suba necesita del Consejo Local para concertar proyectos sostenibles

La paz en Suba necesita del Consejo Local para concertar proyectos sostenibles

Entre tanto, en la localidad de Suba que alberga alrededor de 21.500 víctimas, la Junta Administradora Local está a la expectativa de la respuesta del alcalde Julián Moreno a la solicitud que presentaron los cabildantes locales, Andrés Cortés y John Jaime Jimémez para que convoque el Comité de Impulso que pondrá en marcha el Consejo Local de Paz como espacio de concertación de los programas y proyectos que beneficiarán a las víctimas de la localidad.

Al respecto, como resultado de la priorización ciudadana de los programas para el plan de desarrollo local en los Encuentros Ciudadanos y en los Presupuestos Participativos, las víctimas contarán con un presupuesto de $3.063 millones para el periodo 2021-2024, equivalente al 1,9% del total del presupuesto local participativo para financiar proyectos de capacitación y productividad, en alianza con las universidades de la localidad, así como proyectos de construcción de memoria, según indicó el Edil Andrés Cortés.

Por otra parte, el Edil John Jaime Jiménez señaló que una vez el alcalde de Suba responda la solicitud para convocar al Comité de Impulso que estaría integrado entre otros por el Personero Local, la Alcaldía de Suba y la representación de las organizaciones de víctimas de la localidad, se adelantará el proceso para conformar y poner en marcha a la mayor brevedad el Consejo Local de Paz.

SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.

Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com

Localidad de Suba

Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.​​Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.

By Wilson Castiblanco

Related Posts