El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, anunció importantes avances en los proyectos de cables aéreos destinados a mejorar la movilidad entre Bogotá y los municipios de Soacha y La Calera. Estos proyectos forman parte del Plan de Ordenamiento Territorial y buscan transformar el transporte en la región, reduciendo los tiempos de viaje y descongestionando las vías críticas.
El cable aéreo a La Calera, con una longitud de 5.8 kilómetros, conectará el casco urbano de La Calera con puntos estratégicos de Bogotá, como las calles 134, 153 o 161. Este sistema moderno y de bajo impacto ambiental atravesará los cerros orientales y tendrá la capacidad de transportar aproximadamente a 20,000 personas al día en cabinas con capacidad para 35 pasajeros. Se espera que el tiempo de viaje entre La Calera y Bogotá se reduzca de 89 minutos en hora pico a solo 25 minutos, proporcionando una alternativa rápida y eficiente para los usuarios.
Por otro lado, el cable aéreo a Soacha, con una longitud de 3.5 kilómetros, contará con 160 cabinas con capacidad para 10 personas cada una. Este proyecto conectará zonas como Ciudadela Sucre o Altos de la Florida con las fases dos y tres de TransMilenio, mejorando significativamente la movilidad de los habitantes de Soacha. Además, se espera que la viabilidad técnica de este proyecto se confirme en el primer semestre de 2026, con inicio de obras en 2027.

La administración de Jorge Emilio Rey está comprometida con la financiación y ejecución de estos proyectos, asegurando que las obras se inicien sin contratiempos. Ambos proyectos no solo buscan ofrecer una alternativa de transporte eficiente y económica para los usuarios, sino que también tienen como objetivo reducir la huella de carbono y el impacto ambiental en las comunidades aledañas.
El cable aéreo a La Calera y el cable aéreo a Soacha representan una inversión significativa en infraestructura de transporte para la región. Estos proyectos demuestran el compromiso del gobierno local con la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y la promoción de un desarrollo sostenible y responsable. La implementación de estos sistemas de transporte masivo contribuirá a la descongestión vial, la reducción de emisiones contaminantes y el fomento de un estilo de vida más saludable y eficiente para miles de personas que diariamente se desplazan entre Bogotá y sus alrededores.
En resumen, los proyectos de cables aéreos a Soacha y La Calera, liderados por el gobernador Jorge Emilio Rey, representan un avance significativo hacia una movilidad más eficiente y sostenible en la región, beneficiando a miles de personas y promoviendo el desarrollo territorial.

🎙️Suba Alternativa Radio On Line 🎙️
📻 🎧✨ Escucha y vive las noticias más relevantes y actualizadas de nuestra localidad y nuestra ciudad. ✨ 🎧 📻
📅Lunes a viernes 🕑 Hora: 6:00 – 9:00 AM
Tu participación es muy importante para nosotros.
Síguenos aquí:
Facebook: https://www.facebook.com/Subaalternativa/
YouTube: https://www.youtube.com/@subaalternativa
X: https://x.com/Subalternativa
Instagram: https://www.instagram.com/auranellydiazlocutora/
Tik Tok: https://www.tiktok.com/@subaalternativa?lang=es
¿Quieres que tu negocio llegue a más personas?
📈 ¡Tenemos la solución perfecta para ti!
Anúnciate en Suba Alternativa Stereo y conecta con la comunidad de Suba y Bogotá como nunca antes.