Cooperación académica mediada por TICS

Cooperación académica mediada por TICS

A raíz de la emergencia sanitaria, a principios del mes de abril del presente año,  la Facultad de Estudios a Distancia (FAEDIS) de la Universidad Militar Nueva Granada, viene liderando junto con el Ministerio de Educación Nacional y otras universidades del país, un plan de contingencia llamado “Plan Padrino”, que consiste en realizar el acompañamiento con planes de formación, cualificación docente y recursos educativos digitales a varias instituciones de educación que cuentan con procesos académicos desde la presencialidad. 

Esta iniciativa surge con el fin de entregar los primeros lineamientos de transformación digital y estrategias para el uso de las herramientas virtuales de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), y tecnologías para el aprendizaje y el conocimiento (TAC), a los docentes de las instituciones de educación superior como complemento a las dinámicas tradicionales fortaleciendo la modalidad a distancia frente a los procesos de enseñanza-aprendizaje. 

FAEDIS realizó un proceso de acompañamiento a 4 instituciones, Fundación Universitaria Cafam, Universidad Elite, Instituto Departamental de Bellas Artes en Cali y Corporación Universitaria de Colombia Ideas, promoviendo a través del principio de solidaridad, el intercambio de capacidades y experiencias pedagógicas en torno a los procesos formativos, aulas virtuales, exámenes, videoconferencias, trabajos colaborativos, webinar, y comunicación sincrónica y asincrónica, con el fin de conectar de una manera eficaz a los docentes con los estudiantes. 

Gracias a esta estrategia se ha creado una nueva visión de mundo, del ser docente, un nuevo modelo educativo, nuevas pedagogías y herramientas didácticas, que benefician a todas las partes, creciendo no solo como profesionales sino como personas. Además, se ha demostrado que en la virtualidad si puede haber calidad educativa, lo que ha ocasionado más sentido de pertenencia de los estudiantes hacia la universidad. 

“Esto ha sido una oportunidad muy interesante para que, en medio de ese trabajo cooperativo o colaborativo, las instituciones hagan visible sus buenas prácticas, sus experiencias exitosas, sus experiencias significativas y las puedan socializar en un espacio virtual, donde todo el mundo tenga acceso y pueda conocer de esos buenos ejercicios en el plano académico” Edgar Beltrán, Ing. Pedagogo de la Dirección Académica de Desarrollo Multimedial (FAEDIS).  

Actualmente, se está llevando a cabo la segunda fase del “plan padrino”, en la que se estructura la creación de un centro de innovación y experiencias en el uso de tecnologías para la educación, promoviendo ambientes de aprendizaje para la formación de conocimiento y la apertura de nuevas prácticas y gestión de recursos. 

Noticia Patrocinada por: 

SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.

Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com

Localidad de Suba

Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.​​Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.

 

By Wilson Castiblanco

Related Posts