Corabastos reporta récord en ingreso de alimentos gracias a apoyo de campesinos

Corabastos reporta récord

En medio de un panorama económico que sigue siendo retador para millones de familias, el presidente Gustavo Petro celebró esta semana un récord histórico de ingreso de alimentos a la central mayorista de Corabastos en Bogotá. Según datos de la misma central, el pasado lunes se recibieron cerca de 12.529 toneladas de alimentos, una cifra que no se registraba desde hace más de una década y que representa un alivio para garantizar el abastecimiento en los hogares.

Este logro, resaltó el mandatario, se da gracias a mejores condiciones de seguridad en las vías y un trabajo conjunto con campesinos, transportadores y comerciantes que, día a día, hacen posible que los productos lleguen frescos a las ciudades. Petro recordó que el abastecimiento de alimentos es una prioridad de su gobierno para enfrentar la inflación y proteger el bolsillo de quienes más lo necesitan.

Los comerciantes de Corabastos, por su parte, ven este récord como una muestra de confianza en la cadena productiva y de distribución. Muchos aseguran que el clima y la estabilidad en las carreteras han permitido que los agricultores saquen sus cosechas sin tantas barreras. Además, destacan que la central mayorista sigue siendo un termómetro para medir la economía popular, pues de allí dependen miles de empleos directos e indirectos.

Corabastos rompe récords: la gran plaza que alimenta a Colombia

Para los consumidores, la llegada de mayores volúmenes de alimentos se traduce en precios más competitivos y una mejor oferta de productos frescos. Aunque la inflación de alimentos ha mostrado signos de moderación en los últimos meses, la ciudadanía sigue sintiendo el impacto en su día a día. Por eso, el gobierno insiste en fortalecer la seguridad alimentaria como un eje para reducir desigualdades.

Durante su intervención, el presidente Petro también aprovechó para destacar la importancia de apoyar a los pequeños y medianos productores rurales. Señaló que su administración continuará impulsando políticas para que los campesinos reciban un pago justo por sus cosechas y tengan vías en buen estado para comercializar sus productos sin intermediarios que encarezcan la canasta básica.

Con este récord, Corabastos ratifica su papel como la plaza más grande de alimentos del país y uno de los principales motores de la economía local. Ahora, el reto será mantener este nivel de ingreso constante, garantizar la calidad de los productos y seguir construyendo puentes entre el campo y la ciudad, para que la abundancia en las centrales se refleje también en la tranquilidad de cada mesa colombiana.

By Cristian Duvan Muñoz Deportes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts