Corpoboyacá y la comunidad monitorean núcleo de Hipopótamos en Puerto Boyacá

Corpoboyacá y la comunidad monitorean núcleo de Hipopótamos en Puerto Boyacá

Desde la Corporación Autónoma Regional de Boyacá se están llevando a cabo varias iniciativas para proteger a la población de hipopótamos en Puerto Boyacá. A través del grupo de Manejo de Especies Invasoras, Corpoboyacá mantiene un constante monitoreo de los hipopótamos en la zona para evitar el tráfico ilegal de esta especie, lo cual podría provocar su colonización en otros ecosistemas, representando una amenaza.

Para tener un registro preciso de estos animales, se han instalado cámaras trampa en diversos puntos estratégicos a lo largo del río Magdalena en Puerto Boyacá. Estas cámaras han permitido identificar la presencia de hipopótamos en áreas frecuentadas por la población local, como playas y zonas de pesca. Además, se han llevado a cabo actividades con la comunidad local, incluyendo a los niños de las escuelas cercanas, para concienciar sobre la importancia de proteger la fauna nativa.

Desde julio de 2023, Corpoboyacá ha estado supervisando de cerca el núcleo de hipopótamos en el río Magdalena, específicamente en Morro Caliente en Puerto Boyacá. Con aproximadamente 7 a 10 individuos identificados, la corporación ha iniciado un monitoreo con cámaras trampa para estudiar sus movimientos, hábitos y comportamiento social. Diana Carolina Nova, líder del equipo de Manejo de Especies Invasoras, ha destacado la importancia de esta labor.

El trabajo de Corpoboyacá se ha centrado en el monitoreo biológico del ecosistema ribereño con el apoyo de otras entidades como Cornare, en aras de promover la conservación de la biodiversidad del río Magdalena Medio. Se están estableciendo alianzas con instituciones nacionales y la alcaldía local para generar alertas tempranas y promover el turismo de naturaleza, fomentando así el cuidado de la fauna y flora nativa.

La Subdirección de Ecosistemas y Gestión Ambiental de Corpoboyacá, en colaboración con la comunidad ribereña de Puerto Boyacá, ha estado trabajando arduamente en la identificación y protección de la biodiversidad local. Se ha realizado un intenso trabajo social para concienciar sobre la importancia de conservar las especies nativas y prevenir la proliferación de especies invasoras como los hipopótamos, que representan una seria amenaza para la biodiversidad y los servicios del ecosistema.

By Yenifer Ardila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts