BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Cundinamarca Fest-2025
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Parribuerguer Arepas MF-20-Octubre de 2025
WhatsApp Image 2025-10-19 at 9.09.53 PM
Plásticos Wiber Rincón-Nury
previous arrow
next arrow

Cuestionan desinterés de la jefe de prensa de la Alcaldía de Suba hacia los medios comunitarios

https://subaalternativa.co/colombia-y-arabia-saudita-sellan-alianza-estrategica-en-comercio/

Una controversia ha surgido en la Alcaldía Local de Suba en torno a la gestión de la jefe de prensa, a quien se le señala de ignorar sistemáticamente el trabajo de los medios de comunicación comunitarios y alternativos de la localidad en las plataformas digitales oficiales.

Voceros de diversos medios locales de Suba han levantado su voz de protesta, señalando una marcada preferencia por los medios comerciales de la capital, lo que, a su juicio, contradice el espíritu de fortalecimiento de los medios locales que debería impulsar la administración local.

Denuncian desequilibrio en la difusión

La crítica central radica en la ausencia de difusión en las redes sociales de la Alcaldía de Suba de las entrevistas y contenidos generados por los medios alternativos con el alcalde local, César Augusto Salamanca.

«Cuando un medio alternativo de Suba le hace entrevistas al alcalde, nunca son tenidas en cuenta y menos en redes sociales. No se entiende por qué la oficina de prensa de la alcaldía prefiere publicar los medios comerciales que los medios alternativos,» afirmó un representante de un medio comunitario que prefirió no nombrar su medio.

Según los denunciantes, la jefe de prensa, se concentraría en subir a las plataformas digitales de la Alcaldía únicamente el material producido por medios comerciales de gran alcance en Bogotá, como City TV, Alerta Bogotá, Canal Capital y la Voz de Bogotá, los cuales gozan de una presencia constante en todos los canales de la administración local.

Preocupación por la falta de interés

La situación genera una honda preocupación entre los comunicadores locales, quienes ven en esta política de difusión un claro desinterés por el periodismo de proximidad. Aún más les inquieta la presunción de que la decisión se base en comentarios sobre la supuesta baja sintonía o audiencia de los medios de Suba, una afirmación que rechazan.

Los medios comunitarios insisten en su valor fundamental:

«Le pedimos al alcalde local que seamos tenidos en cuenta en las redes de la alcaldía, ya que somos medios que nos escuchan en los barrios de la localidad.»

Los comunicadores locales enfatizan que son ellos quienes mantienen un vínculo directo y constante con los habitantes de los barrios, asegurando que su difusión es crucial para que la información de la Alcaldía llegue a la base comunitaria.

Se espera que el alcalde local, César Augusto Salamanca, tome medidas para revisar la política de comunicaciones y garantizar una mayor equidad e inclusión en la difusión de los contenidos periodísticos de la localidad.

By Geraldine Gaona Bautista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts