BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Cundinamarca Fest-2025
Celio Nieves-Camara 2025
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Omar Garzón-Cámara 15 Pacto
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Carlos Fajardo-Cámara 14 Pacto
Parribuerguer Arepas MF-20-Octubre de 2025
WhatsApp Image 2025-10-19 at 9.09.53 PM
previous arrow
next arrow

Cundinamarca ha reunido más de 30 toneladas de ayuda humanitaria para el departamento del Chocó

Cundinamarca ha reunido más de 30 toneladas de ayuda humanitaria para el departamento del Chocó

En desarrollo de la campaña ‘Cundinamarca con Chocó’, que lideran la Gobernación de Cundinamarca y la oficina de Gestión Social, entre el 15 y el 21 de noviembre se han movilizado funcionarios, empresas, alcaldías, organizaciones y comunidad cundinamarquesa para brindar ayuda a más de 40.000 familias del Chocó que lo perdieron todo a causa de la ola invernal por la que atraviesa el país.

La Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres (UAEGRD) habilitó puntos de acopio en la sede administrativa departamental y las alcaldías de los 116 municipios. Además, se instaló una gran carpa en la Plaza de La Paz como centro principal de acopio de estas.  

“Mantendremos esta campaña activa mientras dure la emergencia, no solo para el Chocó, sino también para otros departamentos que enfrenten situaciones similares. Bogotá y Cundinamarca están comprometidos con quienes lo han perdido todo”, afirmó el gobernador Jorge Emilio Rey.  

Los 1000 kits, con 30 toneladas de ayuda humanitaria, incluyen alimentos no perecederos, elementos de aseo, utensilios de cocina y productos básicos para el hogar. El esfuerzo cuenta con el respaldo de entidades como la Cruz Roja, Defensa Civil y Bomberos, que trabajan de manera conjunta para garantizar que la ayuda llegue oportunamente a los afectados.  

Corabastos y el Sindicato Unitario Nacional de Trabajadores del Estado Colombiano (SUNET), entidades centralizadas y descentralizadas de la entidad encabezan la lista de quienes se han sumado a esta iniciativa. 

Las ayudas humanitarias serán trasladadas al departamento del Chocó con el apoyo del Gobierno Nacional. La UAEGRD coordina su envío con el Ejército Nacional y la Fuerza Área, que designará el tipo de aeronave dependiendo de la cantidad de toneladas que se recaude al finalizar la campaña.

Fuente: Oficina de Prensa Gobernación de Cundinamarca 

By Aura Nelly Díaz

Related Posts