David Alonso Gomez, el joven prodigio del motociclismo colombo-español, ha dado un paso trascendental en su carrera al debutar en la exigente categoría de Moto2. Tras conquistar el campeonato mundial de Moto3 en 2024, Alonso se enfrenta ahora a un reto mayúsculo: consolidarse en una categoría donde la experiencia y la adaptación rápida son claves para el éxito.

Su estreno en el Campeonato Mundial de Moto2 tuvo lugar en el Chang International Circuit de Tailandia, donde finalizó en la posición 21. Aunque el resultado no fue el esperado, Alonso destacó aspectos positivos de su desempeño, especialmente en las últimas vueltas de la carrera. «Ha sido una de las carreras más duras de mi vida», afirmó Alonso, «pero en las últimas cinco vueltas logré entender mejor la moto y disfrutar de la conducción».
El desafío que enfrenta Alonso es considerable. La categoría de Moto2, establecida en 2010, se caracteriza por motos más potentes y pesadas, lo que exige una adaptación física y técnica significativa. Además, la historia de la categoría muestra que es poco común que un debutante gane el campeonato. El único piloto que lo ha logrado es el español Toni Elías, quien se coronó campeón en 2010, el año inaugural de la categoría.
Alonso busca emular la hazaña de Elías y convertirse en el primer debutante en ganar el campeonato de Moto2 en condiciones normales. Sin embargo, la historia reciente muestra que la adaptación a la categoría suele requerir tiempo. Pedro Acosta, otro joven talento español, ganó el campeonato de Moto3 en 2021 y, tras una temporada de adaptación en Moto2, se coronó campeón en 2023.
Para Alonso, la transición de Moto3 a Moto2 implica adaptarse a una nueva moto y a un estilo de conducción diferente. Su talento y determinación son innegables, como lo demostró en su meteórica trayectoria en categorías inferiores. A los 14 años, ganó la European Talent Cup en Valencia, y al año siguiente se proclamó campeón de la Red Bull MotoGP Rookies Cup, convirtiéndose en el piloto más joven en lograrlo. En 2023, hizo historia al ganar el Gran Premio de Gran Bretaña en Moto3, partiendo desde la última posición, y en 2024 se coronó campeón mundial de la categoría, siendo el primer colombiano en lograrlo.
La temporada 2025 de Moto2 será una prueba de fuego para Alonso. Su desempeño en las próximas carreras será crucial para evaluar su adaptación a la nueva categoría y su potencial para alcanzar el título en el futuro. Aunque la historia sugiere que es poco común que un debutante gane el campeonato de Moto2, el talento y la determinación de Alonso podrían desafiar las estadísticas. Su enfoque estará en aprender y evolucionar en cada competencia, con la esperanza de emular su éxito previo y, quizás, escribir una nueva página en la historia del motociclismo mundial.