El lunes 31 de marzo de 2025, más de 800 personas pertenecientes a comunidades indígenas del Cauca, Nariño y Putumayo llegaron a Bogotá. El grupo, que había partido desde Piendamó (Cauca), tiene como objetivo buscar espacios de diálogo con el Gobierno nacional para abordar las problemáticas que afectan a sus territorios. Esta movilización es parte de la minga indígena que exige el cumplimiento de compromisos con la Nación.
La Administración Distrital, a través de la Dirección de Derechos Humanos, está brindando acompañamiento a estas comunidades. El equipo monitorea de cerca sus actividades, movilizaciones y marchas, asegurándose de que se respeten los derechos tanto de los indígenas como de aquellos que deciden no participar en estas expresiones en la ciudad. Se busca que todo el proceso transcurra de manera pacífica y respetuosa para todos.
Además, se tiene previsto que en los próximos días lleguen más de 3.000 personas pertenecientes a otros pueblos indígenas del país. Esta nueva movilización se sumará a la que ya se encuentra en marcha, y el Distrito continuará con su monitoreo constante para garantizar la seguridad y el bienestar de los participantes. Los equipos de Diálogo y Convivencia, junto con la Dirección de Asuntos Étnicos y Derechos Humanos, seguirán el desarrollo de la movilización.
El seguimiento se realiza a través del Puesto de Mando Unificado (PMU) Distrital y Nacional, donde se lleva a cabo un monitoreo continuo de los avances de la movilización. Este operativo busca asegurar que todo se lleve a cabo de forma ordenada y sin incidentes que puedan afectar la tranquilidad de la ciudad. El equipo encargado también está preparado para ofrecer atención inmediata si se presenta alguna situación que requiera intervención.
Gustavo Quintero Ardila, Secretario de Gobierno de Bogotá, destacó el compromiso de la capital con el desarrollo pacífico de estas movilizaciones. «Bogotá siempre estará dispuesta a contribuir al desarrollo pacífico de cualquier movilización. La Administración distrital estará acompañando de cerca estas jornadas», aseguró. Además, hizo un llamado al Gobierno nacional para que atienda oportunamente las peticiones de las comunidades indígenas.
En un esfuerzo conjunto entre el Distrito y el Gobierno nacional, se espera que las comunidades indígenas puedan expresar sus demandas de manera efectiva y en un entorno seguro. La prioridad será siempre la garantía de los derechos de todos los ciudadanos, respetando la diversidad y fomentando el diálogo para la resolución pacífica de los conflictos.
