La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) aclaró que todos sus convenios con entidades bancarias para el pago de servicios siguen activos. En respuesta a rumores recientes, la entidad confirmó que los usuarios pueden continuar realizando sus pagos de forma segura a través de los canales habituales.
En especial, se mencionó que el convenio con el Banco Popular fue recientemente reactivado, y que junto a este, otras nueve entidades bancarias continúan prestando el servicio de recaudo con normalidad. Entre ellas están Davivienda, Itaú, Colpatria, GNB Sudameris, AV Villas, Banco de Bogotá, Banco de Occidente, Banco Caja Social y Citibank.
La EAAB también recordó que existen múltiples canales virtuales disponibles las 24 horas del día, todos los días de la semana. Los pagos pueden hacerse desde la página web oficial o la aplicación móvil de la empresa, mediante PSE. Además, se encuentran habilitadas billeteras digitales como Nequi, Daviplata, Tpaga y Punto Pay.
Para quienes prefieren opciones presenciales, la empresa dispone de cajeros Servibanca, Redeban y ATH, así como puntos autorizados en oficinas bancarias y en la Red Cade. También se pueden hacer pagos con tarjeta de crédito en la oficina principal de la EAAB, ubicada en la calle 24 #37-15.
La empresa destacó que cuenta con más de 35 mil corresponsales bancarios de entidades como Scotiabank, Banco de Occidente y Davivienda, lo que amplía las alternativas para los usuarios. “Queremos que cada usuario tenga la tranquilidad de pagar por el canal que más se le facilite, sin contratiempos”, señalaron voceros de la entidad.
Desde la EAAB hacen un llamado a verificar siempre la información en los canales oficiales, para evitar confusiones o caer en noticias falsas. También invitan a los usuarios a continuar utilizando estos medios para realizar sus pagos de forma segura, eficiente y sin intermediarios.
