El barrio La Cañiza, ubicado en la localidad de Suba, se convierte en el escenario de una nueva iniciativa ambiental que busca transformar la gestión de residuos. Eco-ora, la Asociación Ecológica de Recicladores de Suba, ha lanzado un ambicioso proyecto de reciclaje puerta a puerta, cuyo objetivo es involucrar a los habitantes en la creación de un futuro más sostenible, a través de la correcta separación y disposición de residuos reciclables.
Este proyecto innovador tiene como eje central la sensibilización comunitaria. A través de talleres educativos y jornadas informativas, se busca fomentar la cultura del reciclaje desde los hogares. Además, se implementarán rutas de recolección diferenciadas, adaptadas a las características de cada sector del barrio, para garantizar una gestión eficiente de los residuos.
Un factor fundamental para el éxito de esta iniciativa es el liderazgo de Xiomara Morales, hija de Alirio Morales, quien ha jugado un papel clave en acercar la propuesta a la comunidad. Su labor de sensibilización ha permitido generar conciencia sobre la importancia del reciclaje, estableciendo un puente de comunicación eficaz entre Eco-ora y los vecinos de La Cañiza.
«Estamos convencidos de que el reciclaje es una herramienta poderosa para proteger el medio ambiente y crear una comunidad más sostenible», afirmó Alirio Morales, líder de Eco-ora. «Con este proyecto, queremos empoderar a los vecinos de La Cañiza para que se conviertan en agentes de cambio, contribuyendo a la reducción de residuos y al cuidado de nuestro planeta».
La iniciativa de Eco-ora se suma a los esfuerzos de la ciudad para promover la economía circular y disminuir el impacto ambiental de los residuos sólidos. Con la esperanza de que este proyecto sirva de modelo, se busca que otros barrios de Suba y de Bogotá adopten prácticas sostenibles que favorezcan el medio ambiente y contribuyan al bienestar de la comunidad.
Este proyecto cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Suba y la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), quienes han colaborado para asegurar que la implementación de estas rutas de reciclaje sea efectiva y beneficie a la comunidad de La Cañiza.
