Ecopetrol apuesta por la energía eólica con compra de proyecto Windpeshi en La Guajira

Ecopetrol apuesta

El Grupo Ecopetrol dio un paso clave en su estrategia de transición energética tras adquirir el 100 % de las acciones de la Compañía Wind Autogeneración S.A.S., empresa que pertenecía a Enel Colombia y que tiene a su cargo el desarrollo del proyecto eólico Windpeshi en La Guajira. Esta zona, reconocida por su enorme potencial para la generación de energías limpias, será el escenario de un parque que promete aportar significativamente a la meta de sostenibilidad de la petrolera.

participación

Windpeshi contará con una capacidad instalada de 205 megavatios (Mw) gracias a la instalación de 41 aerogeneradores de 5 Mw cada uno. Según explicó Ricardo Roa Barragán, presidente de Ecopetrol, esta iniciativa permitirá producir cerca de 1.000 gigavatios hora al año, lo que cubriría aproximadamente entre el 8 % y 9 % del consumo energético total del Grupo. Esta cifra representa casi el doble de lo que la compañía genera hoy en día mediante fuentes renovables.

El monto de la transacción superó los 50 millones de dólares, pero el desarrollo completo del proyecto requerirá inversiones adicionales por 350 millones de dólares, recursos que Ecopetrol tiene previstos ejecutar con capital propio. La empresa anunció que espera reactivar las obras antes de finalizar 2025 y poner en operación el parque eólico antes de 2028. Además, ya cuentan con la conexión asegurada mediante una línea de transmisión de 35 kilómetros, lo que permitirá integrar la energía generada a la red.

Ecopetrol y Wayúu: Vientos de Inclusión en La Guajira

Uno de los aspectos fundamentales de este proyecto es la relación con las comunidades locales. En total, más de 30 comunidades indígenas wayúu se encuentran dentro del área de influencia. Ecopetrol ha señalado que promoverá espacios de diálogo intercultural para garantizar que las autoridades ancestrales y líderes de estas comunidades participen activamente en el desarrollo y ejecución del parque eólico. Para la compañía, la inclusión social y el respeto cultural son pilares para llevar a buen término este tipo de iniciativas.

Roa Barragán subrayó que la incorporación de Windpeshi no solo fortalecerá el portafolio de autoconsumo de Ecopetrol, sino que también marcará el inicio de una nueva era para la empresa, alineada con los objetivos globales de descarbonización. “Este es apenas el comienzo de una etapa en la que apostamos fuerte por la generación de energía renovable en La Guajira, uno de los territorios más privilegiados para este tipo de proyectos”, afirmó el presidente de la compañía.

Con esta adquisición, Ecopetrol consolida su liderazgo como actor clave en la transición energética del país, apostándole a fuentes como el viento y el sol para reducir su huella de carbono. El proyecto Windpeshi se suma a otras iniciativas que buscan diversificar la matriz energética nacional, posicionando a La Guajira como epicentro de la producción de energías limpias en Colombia y enviando un mensaje claro de compromiso con el futuro sostenible.

By Cristian Duvan Muñoz Deportes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts