Edil Andrés Cortés denuncia hacinamiento en las celdas de la estación de Polícía de Suba, son 153 los detenidos en unas celdas con capacidad para solo 35 personas.

Edil Andrés Cortés denuncia hacinamiento en las celdas de la estación de Polícía de Suba

«Este centro de detención transitoria se ha convertido en uno permanente, el problema es que la policía no tiene la capacidad suficiente para atender apropiadamente esta situación, y es al Inpec al que le corresponde la función de custodiar las personas privadas de la libertad», así lo señaló el Edil de Suba, Andrés Cortés.

Los detenidos se encuentran en una sala con capacidad para solo 35 personas y se adecuaron 2 shut de basura para albergarlos. Son 57 condenados y 96 sindicados los que se concentran en este reducido espacio.

Después del intento de fuga que se registró en semanas anteriores, lo que se hizo fue un refuerzo estructural, explicó Cortés, aun así, este esfuerzo se ve limitado, pues los policías no están capacitados para ejercer adecuadamente las funciones que específicamente le corresponde a los funcionarios del INPEC.

De acuerdo con la denuncia del Edil, el comandante de Suba Juan Pablo Corvacho ha realizado las alertas tempranas a la Secretaría de Seguridad y Convivencia, a la Alcaldía Mayor y al Inpec, pero es un tema estructural y de fondo que requiere una pronta atención, advirtió.

Se necesita más apoyo y una urgente solución, puesto que los condenados que llevan de 6 meses o un año en este lugar deberían ser trasladados a prisiones donde deben cumplir sus respectivas condenas y no permanecer en un lugar que, en un principio, debía ser transitorio, señaló Cortés.

Según lo resaltó el cabildante local de Suba, se espera que esta primera semana de septiembre el Inpec anuncié cuántos condenados trasladará, «lo ideal sería que a todos, ya que adicionalmente se suma el hecho de que están recluidas dos mujeres embarazadas, personas con enfermedades como la tuberculosis o personas en condición de discapacidad, lo que hace la situación bastante más compleja.

 

 

 

 

 

A todos los retenidos se les realizó la prueba del Covid –19 hace 15 días y se esperan los resultados, además la secretaria de salud estará haciendo un acompañamiento físico y mental.

Por otro lado, el Edil indicó que «hay que tener en cuenta que ellos también tienen derechos, y al estar retenidos allí no han podido recibir visitas regulares, ni conyugales, no han realizado actividades culturales ni deportivas, por lo tanto, se les está vulnerando sus derechos humanos», aseguro Cortés.

Como forma de solución urgió la construcción de una URI en la localidad de Usaquén en el sector de Toberín, con el propósito de descongestionar la estación de policía, con lo que también se pretende mejorar la seguridad de la zona, lo cual será beneficioso para el norte de Bogotá, así mismo, se están llevando a cabo dialogo social con los residentes ya que hay controversia en la comunidad por este nuevo proyecto.

Noticia Patrocinada Por:

SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.

Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com

Localidad de Suba

Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.​​Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.

By Wilson Castiblanco

Related Posts