Ediles de Suba exigen transparencia en proyecto de la URI Norte

Ediles de Suba exigen transparencia en proyecto de la URI Norte

Sigue el canal de Emisora Suba Alternativa en WhatsApp

La molestia se ha apoderado de los ediles de la localidad de Suba ante la presunta falta de transparencia por parte de la Secretaría de Seguridad en relación con la construcción de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) Norte.  Por segunda vez consecutiva, la entidad envió a un delegado a la Comisión de Seguridad sin brindar la información detallada que los ediles han solicitado.

Durante la sesión del martes 21 de mayo, los ediles esperaban conocer los costos detallados y los estudios técnicos del proyecto. Sin embargo, el arquitecto encargado de la obra presentó una exposición muy similar a la de una reunión anterior, dejando insatisfechas las inquietudes de los representantes de la comunidad.

La molestia radica en que, a pesar de que la Junta Administradora Local (JAL) tiene la competencia de ejercer control político sobre el proyecto, no se les ha permitido acceder a información crucial para evaluar su viabilidad y transparencia. La falta de claridad en aspectos técnicos y financieros ha generado suspicacias entre los ediles.

Uno de los puntos que más preocupa a la JAL es la capacidad de la URI Norte, ya que solo se podrán realizar siete judicializaciones diarias para una población que abarca no solo Suba, sino también Usaquén y toda la zona norte de Bogotá.

Además, el incremento en el costo total del proyecto, que ahora ronda los diez mil millones de pesos, ha generado dudas sobre el costo-beneficio de la obra. Los ediles solicitaron una explicación detallada sobre este aumento, relacionado con trabajos de cimentación y reforzamiento del edificio, pero no obtuvieron respuestas satisfactorias.

Ante la negativa del arquitecto encargado de compartir los planos, estudios y costos detallados, argumentando razones de seguridad, la JAL decidió realizar una sesión conjunta con las demás localidades beneficiarias de la URI Norte.  A esta sesión se convocará a la Secretaría de Seguridad y a entes de control para exigir transparencia en el manejo de los recursos públicos y la ejecución del proyecto.

By Yenifer Ardila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts