¡Suba y Usaquén más cerca del metro! Aprueban en primer debate extensión de la primera línea

¡Suba y Usaquén más cerca del metro! Aprueban en primer debate extensión de la primera línea

El sueño de contar con el metro se acerca para los habitantes de Suba y Usaquén. En un importante avance para la movilidad de Bogotá, el Concejo aprobó en primer debate la extensión de la primera línea del metro, que añadiría 3,25 kilómetros al trazado original y tres nuevas estaciones.

La propuesta, liderada por el concejal Juan David Quintero, busca conectar de manera más eficiente el norte de la ciudad con el centro y sur, beneficiando a más de 130 mil nuevos usuarios diariamente. La extensión partiría desde la calle 72, donde actualmente finaliza el trazado, hasta la calle 100.

Las nuevas estaciones estarían ubicadas en las calles 82, 92 y 100, lo que facilitaría la conexión con otros sistemas de transporte como el Regiotram del Norte, la troncal de Transmilenio de la Avenida 68 y la carrera Séptima. Con esta adición, la primera línea del metro contaría con un total de 19 estaciones.

El concejal Quintero destacó la importancia de la extensión para consolidar el Anillo del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) y ofrecer una alternativa de movilidad sostenible a miles de ciudadanos. Se espera que la obra beneficie a localidades como Usaquén, Chapinero, Suba y Barrios Unidos.

Para financiar el proyecto, se han planteado tres escenarios que contemplan costos que oscilan entre los 2,4 y 3,3 billones de pesos, dependiendo de los rubros incluidos, como la compra de predios, interventoría y sistemas de operación.

Aunque la aprobación en primer debate es un paso significativo, la extensión del metro aún debe ser discutida y aprobada en la plenaria del Concejo de Bogotá. Los concejales tienen plazo hasta el 30 de mayo, en el marco de las sesiones ordinarias, para tomar una decisión definitiva.

De ser aprobado, este proyecto transformará la movilidad en el norte de Bogotá, mejorando la calidad de vida de miles de ciudadanos que podrán desplazarse de forma más rápida, segura y sostenible.

óptica visión Visión salud. Click
By Yenifer Ardila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts