Ediles de Suba presentan tutela contra ampliación de horario de rumba en Bogotá

Ediles de Suba presentan tutela contra ampliación de horario de rumba en Bogotá

Los ediles Andrés Cortés y Alejandro Losada, representantes de la localidad de Suba, presentaron una acción de tutela contra la Alcaldía Mayor de Bogotá, con el objetivo de frenar el decreto que busca extender el horario de funcionamiento de bares y discotecas hasta las 5:00 a.m. en toda la ciudad.

Según los ediles, la medida vulnera derechos fundamentales como el descanso, la salud, el ambiente sano, la seguridad y la participación ciudadana. Aseguran que la decisión se tomó sin estudios técnicos suficientes y sin una participación ciudadana incidente. Aunque el borrador del decreto fue publicado en la plataforma del Régimen Legal Público del Distrito, no se anexaron análisis sobre los impactos sonoros, ambientales o sociales que podría generar esta ampliación.

“Desde la Junta Administradora Local de Suba hemos recibido múltiples quejas ciudadanas por el ruido, la inseguridad y los conflictos de convivencia generados por la rumba nocturna. Esta propuesta afecta de manera desproporcionada a las zonas residenciales y no contempla excepciones territoriales”, afirmó Andrés Cortés.

La tutela solicita al juez constitucional que suspenda provisionalmente el decreto, excluya las zonas residenciales del nuevo horario, imponga medidas de insonorización obligatoria a los establecimientos nocturnos y exija la entrega de estudios técnicos que sustenten la decisión.

Aunque la Alcaldía ha abierto una fase de consulta pública que irá hasta el 24 de abril, los ediles consideran que este proceso ha sido insuficiente y no vinculante. “Hemos hecho uso de los canales formales de participación, pero la inminente expedición de un decreto regresivo en derechos fundamentales nos obliga a acudir a la tutela como mecanismo de protección inmediata”, explicó Alejandro Losada.

El caso vuelve a encender el debate entre el impulso al desarrollo económico nocturno y el derecho al descanso de los ciudadanos. Los ediles esperan que se otorguen medidas cautelares para evitar efectos irreparables mientras se resuelve el fondo del asunto.

By Yenifer Ardila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts