Las directivas de la Regional Bogotá del SENA afirmó en las últimas horas de este jueves que aumentará los apoyos de transporte para los estudiantes en condición de vulnerabilidad y reforzará las sanciones para los estudiantes que ingresen sin pagar a las estaciones del sistema.
Así mismo, el Sena anunció nuevas sanciones para los educandos que sean sorprendidos ingresando a las estaciones y portales de forma indebida. Las medidas contemplan desde un plan de mejoramiento hasta la cancelación de matrícula si el alumno reincide en esta conducta.
Durante los próximos cuatro meses el SENA invertirá 350 millones de pesos en apoyos económicos de transporte para los aprendices de los quince Centros de Formación en Bogotá.
De igual forma, se pondrá en marcha en los Centros de Servicios Financieros y Gestión Administrativa del SENA el piloto de la “Escuela de cultura ciudadana Equipo T”, que busca formar a los aprendices como agentes de cambio y promotores de buenas prácticas en TransMilenio.
Durante los próximos meses, 640 aprendices del SENA harán sus prácticas de cultura ciudadana dentro de las estaciones.
Ellos serán los encargados de implementar las acciones pedagógicas que diseñarán en las aulas, con el apoyo de expertos.
Los primeros egresados de la ‘Escuela de cultura ciudadana Equipo T’ serán los encargados de multiplicar los mensajes pedagógicos y de buenas prácticas en el sistema, entre los más de 200.000 estudiantes que tiene el SENA en la Capital del País.
Por otra parte, con el propósito de ofrecer alternativas para el pago del pasaje, TransMilenio instalará en una primera fase dos máquinas ‘EcoTransMi’ en los complejos del Sur y Paloquemao del SENA, los cuales cuentan con 37.000 aprendices aproximadamente.
Cabe señalar que, de acuerdo con un estudio contratado por TransMilenio con la Universidad Nacional, cada año Bogotá dejan de recibir recursos por más de 220.000 millones de pesos al año por el fenómeno de los colados.
