En un rincón vibrante de Suba, las agujas y los hilos se convierten en herramientas de rescate histórico y creación artística. El proyecto «Costurero de la Memoria de Suba: Mujeres Haciendo Memoria» reúne a mujeres del sector en un espacio único de formación y creación, donde el arte de la tejeduría se entrelaza con la exploración del territorio y sus narrativas.
Siga nuestro canal en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaHr6Lh8fewzIvDaTJ0r
Esta iniciativa transformadora propone una inmersión profunda en la identidad del barrio a través de la elaboración de piezas textiles. Más allá de la técnica, las participantes se embarcan en un viaje que las lleva a reflexionar sobre la historia de Suba, sus calles, sus personajes y los acontecimientos que han marcado su desarrollo. El texto y el territorio se convierten en aliados para construir relatos personales y colectivos, que luego toman forma en cada puntada.
El proceso es una experiencia artística transdisciplinar, donde la tejeduría se fusiona con otras expresiones creativas, permitiendo a las mujeres explorar diversas formas de narrar y conectar con sus raíces. El objetivo final es la creación de una muestra artística abierta a la comunidad, un testimonio tangible de las memorias tejidas. Esta exposición no solo busca exhibir el talento de las participantes, sino también invitar a los habitantes de Suba a reflexionar sobre su propia historia, fortalecer su sentido de pertenencia y fomentar la cohesión cultural.
«El Costurero de la Memoria de Suba» es más que un taller; es un espacio de encuentro, de resistencia y de celebración de la vida de las mujeres y de la riqueza histórica de su barrio. A través de cada hilo y cada puntada, se construye un legado que honra el pasado, vive el presente y teje el futuro de Suba.
