El occidente de Boyacá se prepara para la primera jornada astronómica 2024

El occidente de Boyacá se prepara para la primera jornada astronómica 2024

El próximo viernes 23 de febrero del presente años, se realizará la primera jornada de observación astronómica en el municipio de Quípama, corregimiento de Cormal en donde la institución educativa Divino Niño de dicho lugar bajo la dirección de la docente Lady Laitón en compañía de del equipo de ciencias naturales, proyecto escolar y el semillero de investigación Corvida, se invita a esta jornada denominada “Más allá del verde de las montañas de occidente”.

Objetivos de la actividad:

1. Fortalecer la enseñanza de las ciencias naturales desde el aprendizaje de la astronomía.
2. Generar curiosidad en el estudiantado por el aprendizaje de nuevos conceptos como: astrobiología y astronónica, manteniéndose a la vanguardia del conocimiento.
3. Propender por el fortalecimiento del pensamiento crítico y sistémico desde el análisis y la pregunta por la existencia de la vida, las formas de existencia de vida en diversos puntos del universo y las demás que puedan surgir en torno al universo.
4. Acercar al análisis y reconocimiento de los cielos del Occidente de Boyacá por parte de sus comunidades.
5. Sumarse a la iniciativa derecho a los cielos nocturnos y oscuros de la UNESCO, la cual busca propender por la defensa de un ambiente sin contaminación lumínica que impide la contemplación de elementos estelares en las noches del planeta tierra.

El evento se desarrollará en dos momentos:

1. Durante la jornada escolar.
Dirigido a estudiantes de todos los grados. Se desarrollarán conferencias sobre astronomía, robótica, observación solar y el trabajo sobre el papel de las niñas y las mujeres en la ciencia.

2. Jornada de la tarde.
A las 3:00 p.m., iniciará la jornada de divulgación y observación astronómica dirigida a la comunidad en general para acercar a los habitantes de la región a la enseñanza de la astronomía y la fascinación por el aprendizaje del sistema solar.

La actividad cuenta con el apoyo de Astronomía Chiquinquirá y funcionarios de la UPTC.

 Fuente: Gobernación de Boyacá   

By Javier Hernández

Related Posts